Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas
La segregación socioespacial es un tema recurrente en disciplinas como la sociología y la geografia; sin embargo ha sido poco tratado en la literatura especializada en lWéxico, quizás por su falta de anclaje teó¡ico claro o por la escasez de datos específicos para medirla. En este trabajo se present...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2011-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223581006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085460998946816 |
---|---|
author | Enrique Pérez-Campuzano |
author_facet | Enrique Pérez-Campuzano |
author_sort | Enrique Pérez-Campuzano |
collection | DOAJ |
description | La segregación socioespacial es un tema recurrente en disciplinas como la sociología y la geografia; sin embargo ha sido poco tratado en la literatura especializada en lWéxico, quizás por su falta de anclaje teó¡ico claro o por la escasez de datos específicos para medirla. En este trabajo se presenta una aproximación a la temática con especial atención en la construcción teórica y empírica en los países desarrollados y en las posibles implicaciones para los estudios sobre ciudades mexicanas. |
format | Article |
id | doaj-art-b08ec5df450d4ea283c7fe155aa19403 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-b08ec5df450d4ea283c7fe155aa194032025-02-06T16:16:00ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152011-01-01262403432Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanasEnrique Pérez-CampuzanoLa segregación socioespacial es un tema recurrente en disciplinas como la sociología y la geografia; sin embargo ha sido poco tratado en la literatura especializada en lWéxico, quizás por su falta de anclaje teó¡ico claro o por la escasez de datos específicos para medirla. En este trabajo se presenta una aproximación a la temática con especial atención en la construcción teórica y empírica en los países desarrollados y en las posibles implicaciones para los estudios sobre ciudades mexicanas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223581006segregación urbanasegregación socioespacialciudades mexicanassegregación habitacionalsegregación étnicabarrios cerradosmedición de la segregación |
spellingShingle | Enrique Pérez-Campuzano Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas Estudios Demográficos y Urbanos segregación urbana segregación socioespacial ciudades mexicanas segregación habitacional segregación étnica barrios cerrados medición de la segregación |
title | Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
title_full | Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
title_fullStr | Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
title_full_unstemmed | Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
title_short | Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
title_sort | segregacion socioespacial urbana debates contemporaneos e implicaciones para las ciudades mexicanas |
topic | segregación urbana segregación socioespacial ciudades mexicanas segregación habitacional segregación étnica barrios cerrados medición de la segregación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223581006 |
work_keys_str_mv | AT enriqueperezcampuzano segregacionsocioespacialurbanadebatescontemporaneoseimplicacionesparalasciudadesmexicanas |