BIOPOLÍTICA Y COLONIALIDAD. UNA LECTURA CRÍTICA DE HOMO SACER
El presente artículo retoma las tesis de Giorgio Agamben, presentes fundamentalmente en Homo sacer I, acerca de la biopolítica, el poder soberano y la nuda vida. El objetivo radica en elaborar una crítica a los argumentos del autor que enfatizan la conexión entre unos arcanos del derecho y ciertas t...
Saved in:
Main Authors: | Alejandro De Oto, María Marta Quintana |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La analogía colonial
by: Alejandro De Oto
Published: (2018-01-01) -
Etnografía, biopolítica y colonialidad. Genealogías de la precariedad urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires
by: Silvia Grinberg
Published: (2020-01-01) -
Nietzsche y la biopolítica: Cuatro lecturas de Nietzsche como pensador biopolítico
by: Vanessa Lemm
Published: (2015-01-01) -
Tanato-política, esclavitud, capitalismo colonial y racismo epistémico en la invasión genocida de América
by: Juan Carlos Sánchez Antonio
Published: (2020-01-01) -
Descolonizar el censo. La división social de las ciencias sociales y el lugar de sus herramientas en la genealogía colonial
by: Pablo Estévez Hernández
Published: (2020-01-01)