Montañas: cómo se definen y su importancia para la biodiversidad y la humanidad
Las montañas cubren un 12% de la superficie terrestre y un 23% del territorio de México. Tomando como base lo anterior, el objetivo es poner al alcance de los lectores una definición actual y objetiva de lo que es una montaña, así como informarles de manera simple acerca de su importancia biológica...
Saved in:
Main Authors: | Jorge Antonio Gómez Díaz, Fabricio Villalobos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2020-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10462656008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La restauración ecológica clásica y los retos de la actualidad: La migración asistida como estrategia de adaptación al cambio climático
by: Pilar A. Gómez-Ruiz, et al.
Published: (2017-06-01) -
Análisis espacial y conservación de los anfibios y reptiles del Estado de México
by: Xóchitl Aguilar Miguel, et al.
Published: (2009-01-01) -
Estrategias implementadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia para conservar los páramos
by: Paulina Alejandra Vergara-Buitrago
Published: (2020-01-01) -
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos para realizar biorremediación
by: Apolonia Rodríguez-Gonzales, et al.
Published: (2022-01-01) -
Cambio tecnológico y agricultura en San Pedro Tlaltizapán, Estado de México
by: Carlos Ortiz Solorio, et al.
Published: (2001-01-01)