La fecundidad de los grupos étnicos en México
El artículo cumple con dos propósitos fundamentales: por un lado, mostrar la variedad de los niveles de fecundidad indígena a la escala más desagregada posible en el México contemporáneo y, por otro, validar la hipótesis que considera que al menos algunos grupos étnicos mantienen una fecundidad prop...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2019-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31260953002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085388944998400 |
---|---|
author | Germán Vázquez Sandrin |
author_facet | Germán Vázquez Sandrin |
author_sort | Germán Vázquez Sandrin |
collection | DOAJ |
description | El artículo cumple con dos propósitos fundamentales: por un lado, mostrar la variedad de los niveles de fecundidad indígena a la escala más desagregada posible en el México contemporáneo y, por otro, validar la hipótesis que considera que al menos algunos grupos étnicos mantienen una fecundidad propia.Entre los resultados del artículo se muestra una diversidad interétnica de niveles de fecundidad que varían entre 1.7 y 5.6 hijos por mujer, y se identificaron 25 grupos indígenas cuya fecundidad tiene una especificidad cultural o de otra naturaleza, los cuales son relevantes en la explicación de la fecundidad en México. |
format | Article |
id | doaj-art-af8ecb32f80646e2be60d1483f73fb4d |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-af8ecb32f80646e2be60d1483f73fb4d2025-02-06T16:16:03ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152019-01-0134349753410.24201/edu.v34i3.1850La fecundidad de los grupos étnicos en MéxicoGermán Vázquez SandrinEl artículo cumple con dos propósitos fundamentales: por un lado, mostrar la variedad de los niveles de fecundidad indígena a la escala más desagregada posible en el México contemporáneo y, por otro, validar la hipótesis que considera que al menos algunos grupos étnicos mantienen una fecundidad propia.Entre los resultados del artículo se muestra una diversidad interétnica de niveles de fecundidad que varían entre 1.7 y 5.6 hijos por mujer, y se identificaron 25 grupos indígenas cuya fecundidad tiene una especificidad cultural o de otra naturaleza, los cuales son relevantes en la explicación de la fecundidad en México.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31260953002grupo étnicoindígenafecundidadméxico |
spellingShingle | Germán Vázquez Sandrin La fecundidad de los grupos étnicos en México Estudios Demográficos y Urbanos grupo étnico indígena fecundidad méxico |
title | La fecundidad de los grupos étnicos en México |
title_full | La fecundidad de los grupos étnicos en México |
title_fullStr | La fecundidad de los grupos étnicos en México |
title_full_unstemmed | La fecundidad de los grupos étnicos en México |
title_short | La fecundidad de los grupos étnicos en México |
title_sort | la fecundidad de los grupos etnicos en mexico |
topic | grupo étnico indígena fecundidad méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31260953002 |
work_keys_str_mv | AT germanvazquezsandrin lafecundidaddelosgruposetnicosenmexico |