LOS SKINHEADS Y LA HISTORIA
Este artículo parte del interés de explorar cómo la gente común y corriente por fuera de la academia percibe la historia y se la reapropia. En concreto, se estudian las lecturas y usos de la historia en dos grupos de skinheads de la ciudad de Bogotá: Naziskins y RASH. La estructura del texto está or...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo parte del interés de explorar cómo la gente común y corriente por fuera de la academia percibe la historia y se la reapropia. En concreto, se estudian las lecturas y usos de la historia en dos grupos de skinheads de la ciudad de Bogotá: Naziskins y RASH. La estructura del texto está organizada en cuatro partes: en un primer momento, presentaré el problema de investigación, junto a unas breves consideraciones teóricas y metodológicas. Después, dedicaré un apartado a cada uno de los dos grupos mencionados, en donde expongo sus reapropiaciones históricas más significativas. Por último, el artículo cierra con unas conclusiones que reflejan los alcances, resultados y limitaciones de la investigación. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |