La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia

En este artículo se reflexiona sobre el posicionamiento político de las mujeres en contextos de conflicto armado y posacuerdo en los Montes de María en Colombia. En un ejercicio investigativo a partir del construccionismo social y de la investigación acción participativa se analizan las formas de me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Esperanza Carmona González, Jorge Luis Buelvas Soto, Nathalia Castaño Feria
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2023-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16475385011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086062161199104
author Diana Esperanza Carmona González
Jorge Luis Buelvas Soto
Nathalia Castaño Feria
author_facet Diana Esperanza Carmona González
Jorge Luis Buelvas Soto
Nathalia Castaño Feria
author_sort Diana Esperanza Carmona González
collection DOAJ
description En este artículo se reflexiona sobre el posicionamiento político de las mujeres en contextos de conflicto armado y posacuerdo en los Montes de María en Colombia. En un ejercicio investigativo a partir del construccionismo social y de la investigación acción participativa se analizan las formas de mediación psicosocial y simbólica que han emergido en el territorio. De tal forma, ¿cómo puede la cocina convertirse en un espacio político y en un elemento de mediación para las mujeres sobrevivientes del conflicto armado? y ¿cómo puede comprenderse la paz desde una perspectiva del cuidado cotidiano? Se esbozan tres conclusiones: la cocina se constituye en un espacio político, en tanto escenario donde se gestan acciones de cohesión, coexistencia y resistencia; las mujeres del colectivo Cocinando Ideas de los Montes de María se han posicionado como protagonistas en la construcción de paz como portavoces de sus historias y las de otras mujeres que han aportado a la paz; por último, la paz implica cuidar de sí y de otros, la paz como cuidado cotidiano deja de ser un concepto y se convierte en una acción.
format Article
id doaj-art-ae8adb2cac144f5a8a07e8c30716105a
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-ae8adb2cac144f5a8a07e8c30716105a2025-02-06T16:04:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332023-01-016625628110.17533/udea.espo.n66a11La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, ColombiaDiana Esperanza Carmona GonzálezJorge Luis Buelvas SotoNathalia Castaño FeriaEn este artículo se reflexiona sobre el posicionamiento político de las mujeres en contextos de conflicto armado y posacuerdo en los Montes de María en Colombia. En un ejercicio investigativo a partir del construccionismo social y de la investigación acción participativa se analizan las formas de mediación psicosocial y simbólica que han emergido en el territorio. De tal forma, ¿cómo puede la cocina convertirse en un espacio político y en un elemento de mediación para las mujeres sobrevivientes del conflicto armado? y ¿cómo puede comprenderse la paz desde una perspectiva del cuidado cotidiano? Se esbozan tres conclusiones: la cocina se constituye en un espacio político, en tanto escenario donde se gestan acciones de cohesión, coexistencia y resistencia; las mujeres del colectivo Cocinando Ideas de los Montes de María se han posicionado como protagonistas en la construcción de paz como portavoces de sus historias y las de otras mujeres que han aportado a la paz; por último, la paz implica cuidar de sí y de otros, la paz como cuidado cotidiano deja de ser un concepto y se convierte en una acción.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16475385011subjetividades políticasconflicto armadomujerescuidadococinamediación
spellingShingle Diana Esperanza Carmona González
Jorge Luis Buelvas Soto
Nathalia Castaño Feria
La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
Estudios Políticos
subjetividades políticas
conflicto armado
mujeres
cuidado
cocina
mediación
title La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
title_full La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
title_fullStr La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
title_full_unstemmed La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
title_short La cocina como espacio político. Experiencias de mediación con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los Montes de María, Colombia
title_sort la cocina como espacio politico experiencias de mediacion con mujeres sobrevivientes al conflicto armado en los montes de maria colombia
topic subjetividades políticas
conflicto armado
mujeres
cuidado
cocina
mediación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16475385011
work_keys_str_mv AT dianaesperanzacarmonagonzalez lacocinacomoespaciopoliticoexperienciasdemediacionconmujeressobrevivientesalconflictoarmadoenlosmontesdemariacolombia
AT jorgeluisbuelvassoto lacocinacomoespaciopoliticoexperienciasdemediacionconmujeressobrevivientesalconflictoarmadoenlosmontesdemariacolombia
AT nathaliacastanoferia lacocinacomoespaciopoliticoexperienciasdemediacionconmujeressobrevivientesalconflictoarmadoenlosmontesdemariacolombia