Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería

Objetivo: Determinar la utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería a través de sus conocimientos y experiencias. Material y métodos: Estudio cualitativo, con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico, desarrollado con 20 profesiona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Willian Moyano Calero, Erika Mishelle Azas Chipantiza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-10-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1713
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540765639671808
author Willian Moyano Calero
Erika Mishelle Azas Chipantiza
author_facet Willian Moyano Calero
Erika Mishelle Azas Chipantiza
author_sort Willian Moyano Calero
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar la utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería a través de sus conocimientos y experiencias. Material y métodos: Estudio cualitativo, con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico, desarrollado con 20 profesionales de enfermería de un hospital básico y un centro de salud público del Ecuador, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Las respuestas fueron analizadas a través de la técnica de análisis de contenido. Resultados: El uso principal que se da en el centro de salud es para vacunas y en el hospital para administración de insulina. El nivel de conocimiento depende de la edad y las rotaciones donde trabajaron anteriormente. Las experiencias están relacionadas con el nivel de conocimientos que estos tienen; es decir, tuvieron experiencias positivas mientras más conocimiento tuvieron sobre la vía subcutánea. Conclusiones: El nivel de conocimiento del profesional de enfermería es básico y el uso principal que se da a esta vía en el hospital es para administración de insulina y anticoagulantes; mientras que, en el centro de salud, para vacunas.
format Article
id doaj-art-ad352264dfcc4e57a64988aa0157459f
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-ad352264dfcc4e57a64988aa0157459f2025-02-04T15:27:10ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-10-013210.33326/27905543.2023.2.1713Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermeríaWillian Moyano Calero0Erika Mishelle Azas Chipantiza1Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador.Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador Objetivo: Determinar la utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería a través de sus conocimientos y experiencias. Material y métodos: Estudio cualitativo, con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico, desarrollado con 20 profesionales de enfermería de un hospital básico y un centro de salud público del Ecuador, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Las respuestas fueron analizadas a través de la técnica de análisis de contenido. Resultados: El uso principal que se da en el centro de salud es para vacunas y en el hospital para administración de insulina. El nivel de conocimiento depende de la edad y las rotaciones donde trabajaron anteriormente. Las experiencias están relacionadas con el nivel de conocimientos que estos tienen; es decir, tuvieron experiencias positivas mientras más conocimiento tuvieron sobre la vía subcutánea. Conclusiones: El nivel de conocimiento del profesional de enfermería es básico y el uso principal que se da a esta vía en el hospital es para administración de insulina y anticoagulantes; mientras que, en el centro de salud, para vacunas. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1713Enfermeríahospitalinyecciones subcutáneassistemas de medicación
spellingShingle Willian Moyano Calero
Erika Mishelle Azas Chipantiza
Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
Investigación e Innovación
Enfermería
hospital
inyecciones subcutáneas
sistemas de medicación
title Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
title_full Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
title_fullStr Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
title_full_unstemmed Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
title_short Utilidad de la administración de medicación por vía subcutánea por parte del profesional de enfermería
title_sort utilidad de la administracion de medicacion por via subcutanea por parte del profesional de enfermeria
topic Enfermería
hospital
inyecciones subcutáneas
sistemas de medicación
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1713
work_keys_str_mv AT willianmoyanocalero utilidaddelaadministraciondemedicacionporviasubcutaneaporpartedelprofesionaldeenfermeria
AT erikamishelleazaschipantiza utilidaddelaadministraciondemedicacionporviasubcutaneaporpartedelprofesionaldeenfermeria