La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos

Objetivos: la literatura especializada poco ha evidenciado sobre los servicios públicos subnacionales y mucho menos sobre su calidad. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de los servicios públicos municipales en México y con ello definir sus tipos en este nivel de análi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aldo Adrián Martínez-Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) 2024-11-01
Series:Gestión y Análisis de Políticas Públicas
Subjects:
Online Access:https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/11385
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832541090795749376
author Aldo Adrián Martínez-Hernández
author_facet Aldo Adrián Martínez-Hernández
author_sort Aldo Adrián Martínez-Hernández
collection DOAJ
description Objetivos: la literatura especializada poco ha evidenciado sobre los servicios públicos subnacionales y mucho menos sobre su calidad. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de los servicios públicos municipales en México y con ello definir sus tipos en este nivel de análisis. Metodología: se utiliza un marco metodológico que puntualiza la observación comparativa en realidades municipales disímiles. La investigación parte de una perspectiva empírica y cuantitativa que observa los servicios públicos como proxy al análisis de política pública, con una muestra de 225 municipios de las 32 entidades federativas mexicanas. Para ello se propone una nueva medida que intenta evaluar la calidad de los servicios desde una perspectiva bidimensional. Resultados: los resultados permiten identificar que en la mayoría de los municipios mexicanos los niveles de calidad de los servicios son medios y que, de acuerdo con su naturaleza, algunos servicios se enmarcan en políticas convergentes y coherentes, lo cual mejora su calidad, evidenciando la utilidad y replicabilidad del indicador creado. Conclusiones: el texto concluye con una propuesta de tipología de políticas públicas desarrollada a partir de las dimensiones analíticas utilizadas, aportando una mirada más precisa sobre los servicios públicos a nivel municipal.
format Article
id doaj-art-acf8ee8f2ac24a9caae89db5f13bfa45
institution Kabale University
issn 1134-6035
1989-8991
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
record_format Article
series Gestión y Análisis de Políticas Públicas
spelling doaj-art-acf8ee8f2ac24a9caae89db5f13bfa452025-02-04T10:36:21ZengInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Gestión y Análisis de Políticas Públicas1134-60351989-89912024-11-0136La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanosAldo Adrián Martínez-Hernández0Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE) Región Centro (México – México) Objetivos: la literatura especializada poco ha evidenciado sobre los servicios públicos subnacionales y mucho menos sobre su calidad. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de los servicios públicos municipales en México y con ello definir sus tipos en este nivel de análisis. Metodología: se utiliza un marco metodológico que puntualiza la observación comparativa en realidades municipales disímiles. La investigación parte de una perspectiva empírica y cuantitativa que observa los servicios públicos como proxy al análisis de política pública, con una muestra de 225 municipios de las 32 entidades federativas mexicanas. Para ello se propone una nueva medida que intenta evaluar la calidad de los servicios desde una perspectiva bidimensional. Resultados: los resultados permiten identificar que en la mayoría de los municipios mexicanos los niveles de calidad de los servicios son medios y que, de acuerdo con su naturaleza, algunos servicios se enmarcan en políticas convergentes y coherentes, lo cual mejora su calidad, evidenciando la utilidad y replicabilidad del indicador creado. Conclusiones: el texto concluye con una propuesta de tipología de políticas públicas desarrollada a partir de las dimensiones analíticas utilizadas, aportando una mirada más precisa sobre los servicios públicos a nivel municipal. https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/11385calidadevaluaciónservicios públicossubnacional
spellingShingle Aldo Adrián Martínez-Hernández
La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
Gestión y Análisis de Políticas Públicas
calidad
evaluación
servicios públicos
subnacional
title La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
title_full La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
title_fullStr La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
title_full_unstemmed La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
title_short La evaluación de los servicios públicos como proxy al análisis de las políticas públicas subnacionales: su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
title_sort la evaluacion de los servicios publicos como proxy al analisis de las politicas publicas subnacionales su calidad y sus tipos en los municipios mexicanos
topic calidad
evaluación
servicios públicos
subnacional
url https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/11385
work_keys_str_mv AT aldoadrianmartinezhernandez laevaluaciondelosserviciospublicoscomoproxyalanalisisdelaspoliticaspublicassubnacionalessucalidadysustiposenlosmunicipiosmexicanos