¿Y el Derecho a la Ciudad? Aproximaciones sobre el racismo, la dominación patriarcal y estrategias feministas de resistencia en Cali, Colombia

Este artículo busca dar visibilidad a algunas estrategias espaciales de resistencia desarrolladas por mujeres negras del Distrito de Aguablanca (DA), en el Oriente de Cali, Colombia, frente a la violencia sistemática a la que se ven diariamente sometidas. Contextualizamos estas violencias sistemátic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vicenta Moreno Hurtado, Debaye Mornan
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Icesi 2015-08-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo busca dar visibilidad a algunas estrategias espaciales de resistencia desarrolladas por mujeres negras del Distrito de Aguablanca (DA), en el Oriente de Cali, Colombia, frente a la violencia sistemática a la que se ven diariamente sometidas. Contextualizamos estas violencias sistemáticas como producto del destierro, el paramilitarismo y la segregación espacial en la ciudad. Se busca también discutir cómo las mujeres negras resisten a la estigmatización, la marginación política y la muerte en una ciudad racialmente dividida. Las preguntas que orientan este articulo son: ¿Cuál es el papel del racismo y la dominación patriarcal en la producción de las “geografías de la violencia” en Cali? ¿Cuáles son las estrategias de resistencia desarrolladas por las mujeres negras en estas topografías de la violencia? En últimas, el artículo busca contraponerse a las narrativas académicas y discursos políticos que criminalizan la vida de la gente negra en los sectores populares y que generalmente presentan a las mujeres negras solamente como víctimas, o como desorganizadas y apolíticas.
ISSN:2011-0324