Puesta en escena, silencios y momentos del testimonio. El trabajo de campo en contextos de violencia

El presente artículo propone una reflexión sobre el ejercicio etnográfico y el acto de testimoniar en contextos marcados por la “guerra”. Aborda las características que toman el testimonio y su producción en el marco de una investigación con víctimas del conflicto político en tres barrios de la ciud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Natalia Quiceno Toro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2008-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429061003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo propone una reflexión sobre el ejercicio etnográfico y el acto de testimoniar en contextos marcados por la “guerra”. Aborda las características que toman el testimonio y su producción en el marco de una investigación con víctimas del conflicto político en tres barrios de la ciudad de Medellín. Se proponen como ejes de reflexión, por un lado, los contextos y los momentos donde tiene escenario el testimonio y, por otro lado, el tema de la escucha y los silencios en la producción de los testimonios. Este artículo cuestiona la idea según la cual el testimonio se produce de manera neutra y sin variaciones según los contextos, emociones y relaciones que se entablan entre investigadores y víctimas, ante lo cual se plantea la alternativa de realizar acercamientos reflexivos que consideren las particularidades y demandas que surgen en los momentos de producción del testimonio.
ISSN:0121-5167
2462-8433