Descartes desde Canguilhem: el mecanicismo y el concepto de reflejo
Durante el siglo XVII entra en auge un nuevo modelo de explicación de la realidad natural: el mecanicismo. René Descartes fue uno de los filósofos de la época que más ampliamente aplicó la visión mecanicista, en particular para explicar los fenómenos vitales. En el siglo XX, Georges Canguilhem...
Saved in:
Main Authors: | María Luisa Bacarlett Pérez, Roberto Juventino Fuentes Rionda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2007-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414206 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Biopoder y psiquiatría:
un acercamiento vitalista a la
obra de Michel Foucault
by: María Luisa Bacarlett Pérez
Published: (2006-01-01) -
Análisis crítico de la teoría del reflejo desde la propuesta teórica de la subjetividad
by: Felix Jorge Robinson-Samuells, et al.
Published: (2018-01-01) -
Actualidad del concepto de phylum en Zubiri
by: Juan R. Coca
Published: (2008-01-01) -
Kant y la ciencia natural de los organismos
by: Alejandro Rosas
Published: (2008-01-01) -
UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA E HISTORIA EN EL CONCEPTO DE TRADICIÓN DE ALASDAIR MACINTYRE
by: EMILIO LIPINSKI
Published: (2018-01-01)