Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado

El desarrollo de la Educación de Posgrado en la Educación Superior y en la Educación Médica en particular, a nivel mundial y en nuestro país, es una necesidad impostergable debido a sus propósitos de continuar la formación de los profesionales egresados de las Universidades. Ello demanda desechar pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2018-08-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577056109494272
author José Aurelio Díaz Quiñones
María Lina Valdés Gómez
author_facet José Aurelio Díaz Quiñones
María Lina Valdés Gómez
author_sort José Aurelio Díaz Quiñones
collection DOAJ
description El desarrollo de la Educación de Posgrado en la Educación Superior y en la Educación Médica en particular, a nivel mundial y en nuestro país, es una necesidad impostergable debido a sus propósitos de continuar la formación de los profesionales egresados de las Universidades. Ello demanda desechar procesos formativos y evaluativos que mantienen una visión unidimensional del ser humano y trasladar la praxis educativa del posgrado hacia una concepción del desarrollo multilateral e integral del profesional como personalidad. Todo lo anterior conlleva sin dudas un cambio de concepción y acción de los encargados de la dirección de los procesos del posgrado si se pretende cumplir con su cometido, así como la de los profesionales en dicha formación, para juntos y, mediante aquellos ambientes colaborativos y participativos, propiciar el tan importante crecimiento profesional y desarrollo humano al que se aspira para la sostenibilidad de la formación superior y su trasferencia contextualizada a la sociedad para la solución verdaderamente crítica, creadora e innovadora de los problemas profesionales y de salud.
format Article
id doaj-art-abfc38a79f424d04b454cf7d7e84f92c
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2018-08-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-abfc38a79f424d04b454cf7d7e84f92c2025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2018-08-011646076091572Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgradoJosé Aurelio Díaz QuiñonesMaría Lina Valdés GómezEl desarrollo de la Educación de Posgrado en la Educación Superior y en la Educación Médica en particular, a nivel mundial y en nuestro país, es una necesidad impostergable debido a sus propósitos de continuar la formación de los profesionales egresados de las Universidades. Ello demanda desechar procesos formativos y evaluativos que mantienen una visión unidimensional del ser humano y trasladar la praxis educativa del posgrado hacia una concepción del desarrollo multilateral e integral del profesional como personalidad. Todo lo anterior conlleva sin dudas un cambio de concepción y acción de los encargados de la dirección de los procesos del posgrado si se pretende cumplir con su cometido, así como la de los profesionales en dicha formación, para juntos y, mediante aquellos ambientes colaborativos y participativos, propiciar el tan importante crecimiento profesional y desarrollo humano al que se aspira para la sostenibilidad de la formación superior y su trasferencia contextualizada a la sociedad para la solución verdaderamente crítica, creadora e innovadora de los problemas profesionales y de salud.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4047desarrollo humanoeducación de posgrado en medicina
spellingShingle José Aurelio Díaz Quiñones
María Lina Valdés Gómez
Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
Medisur
desarrollo humano
educación de posgrado en medicina
title Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
title_full Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
title_fullStr Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
title_full_unstemmed Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
title_short Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
title_sort los indicadores del desarrollo humano en la gestion didactica de la educacion de posgrado
topic desarrollo humano
educación de posgrado en medicina
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4047
work_keys_str_mv AT joseaureliodiazquinones losindicadoresdeldesarrollohumanoenlagestiondidacticadelaeducaciondeposgrado
AT marialinavaldesgomez losindicadoresdeldesarrollohumanoenlagestiondidacticadelaeducaciondeposgrado