Consideraciones teóricas y metodológicas para el estudio de la calidad de vida en la Argentina
Consideramos a la República Argentina como una formación económico-social de nivel nacional, con predominio del modo de producción capitalista. Dicha formación aparece atrasada, periférica y, sobre todo, contradictoria en cuanto a su nivel de desarrollo económico y social con respecto al contexto in...
Saved in:
Main Author: | Guillermo Angel Velázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2014-05-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/174 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA ARGENTINA
by: Guillermo Angel Velázquez
Published: (2007-12-01) -
Conceptualización y medición de la calidad de vida en la infancia
by: Jeimmi Alexandra Jiménez Castillo, et al.
Published: (2011-01-01) -
Aspectos psicosociales asociados con
la calidad de vida de personas
con enfermedades crónicas
by: Stefano Vinaccia, et al.
Published: (2005-01-01) -
Segregación territorial según género en el mundo del trabajo, su impacto diferencial en la calidad de vida de la población argentina, 2001, mediante el uso de SIG
by: Silvina Aveni, et al.
Published: (2014-05-01) -
La ciudad en sus niños. La calidad de vida en percepción infantil
by: Héctor Mauricio Rojas-Betancur, et al.
Published: (2013-01-01)