Concepción metodológica sobre la formación para el tratamiento integral al dolor en el pregrado de Medicina
En la educación de pregrado no existe un plan de educación en dolor debido a que el currículo de medicina lo considera como un síntoma aislado. La enseñanza sobre su manejo solo se realiza como parte de las afecciones que lo producen. Esto lleva a que muchos estudiantes de medicina y médicos no se s...
Saved in:
Main Author: | José Julio Ojeda González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2018-08-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4058 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ketamina en el manejo del dolor oncológico
by: Secundino González Pardo, et al.
Published: (2022-10-01) -
Propuesta de sistema de tareas docentes para el desarrollo de la habilidad tratamiento integral del dolor
by: José Julio Ojeda González, et al.
Published: (2019-06-01) -
Reflexología podal como intervención para tratar el dolor oncológico: revisión sistemática
by: Hernán Ariolfo Álvarez Berrezueta
Published: (2022-12-01) -
Concepción científico metodológica de la estrategia de formación doctoral de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
by: Norma Mur Villar, et al.
Published: (2019-02-01) -
La formación en psicometría en los programas de pregrado de psicología
by: Olga Rosalba Rodríguez-Jiménez, et al.
Published: (2014-01-01)