Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente

Este artículo se propone analizar cómo se han representado las revueltas populares chilenas de los últimos años en un corpus de narrativa reciente desde una perspectiva teórica y metodológica que atiende a los cruces entre prácticas literarias y discursos sociales. En líneas generales, el corpus es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2025-01-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/27220
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832594298256752640
author Federico Cabrera
author_facet Federico Cabrera
author_sort Federico Cabrera
collection DOAJ
description Este artículo se propone analizar cómo se han representado las revueltas populares chilenas de los últimos años en un corpus de narrativa reciente desde una perspectiva teórica y metodológica que atiende a los cruces entre prácticas literarias y discursos sociales. En líneas generales, el corpus está integrado por un conjunto de novelas que, desde propuestas estéticas diferentes, articulan una serie de metáforas que aluden a una crisis generalizada del modelo político y económico predominante e inscriben en el presente la memoria de los crímenes cometidos por la dictadura militar: Avenida 10 de Julio (2022) de Nona Fernández, Sumar (2018) de Diamela Eltit, Satancumbia (2020) de Rodrigo Miranda y La orquesta imaginaria (2021) de Rodrigo Díaz Cortez. De acuerdo con lo señalado, el análisis focaliza en las operaciones discursivas a través de las que se hace referencia a la violencia ejercida por el Estado y al rol de las prácticas artísticas en contextos represivos.
format Article
id doaj-art-a9ddd781e477455cbf06f18e0b51d91c
institution Kabale University
issn 2340-1869
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
spelling doaj-art-a9ddd781e477455cbf06f18e0b51d91c2025-01-19T16:02:57ZengUniversitat de ValènciaKamchatka: Revista de Análisis Cultural2340-18692025-01-012410.7203/KAM.24.27220Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena recienteFederico Cabrera0https://orcid.org/0000-0002-0821-9977<p>Universidad Nacional de San Juan</p> <p>Consejo Nacional de Investigaciones Cient&iacute;ficas y Tecnol&oacute;gicas</p> Este artículo se propone analizar cómo se han representado las revueltas populares chilenas de los últimos años en un corpus de narrativa reciente desde una perspectiva teórica y metodológica que atiende a los cruces entre prácticas literarias y discursos sociales. En líneas generales, el corpus está integrado por un conjunto de novelas que, desde propuestas estéticas diferentes, articulan una serie de metáforas que aluden a una crisis generalizada del modelo político y económico predominante e inscriben en el presente la memoria de los crímenes cometidos por la dictadura militar: Avenida 10 de Julio (2022) de Nona Fernández, Sumar (2018) de Diamela Eltit, Satancumbia (2020) de Rodrigo Miranda y La orquesta imaginaria (2021) de Rodrigo Díaz Cortez. De acuerdo con lo señalado, el análisis focaliza en las operaciones discursivas a través de las que se hace referencia a la violencia ejercida por el Estado y al rol de las prácticas artísticas en contextos represivos. https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/27220Revuelta socialmemorias colectivasposdictaduranarrativa chilena
spellingShingle Federico Cabrera
Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Revuelta social
memorias colectivas
posdictadura
narrativa chilena
title Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
title_full Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
title_fullStr Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
title_full_unstemmed Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
title_short Metáforas de la(s) revuelta(s) en la narrativa chilena reciente
title_sort metaforas de la s revuelta s en la narrativa chilena reciente
topic Revuelta social
memorias colectivas
posdictadura
narrativa chilena
url https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/27220
work_keys_str_mv AT federicocabrera metaforasdelasrevueltasenlanarrativachilenareciente