Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo
El objetivo de la investigación es comprender los imaginarios sociales construidos sobre las comunidades indígenas que residen en el Trapecio Amazónico y su influencia en la experiencia del turista. La relación histórica de la sociedad mestiza hacia las comunidades indígenas, se expresa en relacione...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Association Via@
2019-11-01
|
Series: | Via@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.openedition.org/viatourism/3445 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832578335527403520 |
---|---|
author | Marta Lucía Vélez Rivas |
author_facet | Marta Lucía Vélez Rivas |
author_sort | Marta Lucía Vélez Rivas |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de la investigación es comprender los imaginarios sociales construidos sobre las comunidades indígenas que residen en el Trapecio Amazónico y su influencia en la experiencia del turista. La relación histórica de la sociedad mestiza hacia las comunidades indígenas, se expresa en relaciones de poder contruidas desde el pasado colonial, lo cual se materializa hoy en exclusión, desigualdad social, exotización y desconocimiento del Otro. Tal relación también cobra vida en los imaginarios turísticos: la oferta turística reproduce juegos de poder, de mercado que existen entre empresarios, turistas y comunidades indígenas. Estas últimas a su vez, resignifican identidades y prácticas, como formas de resistencia o adaptación, lo que influye en la construcción de nuevos imaginarios y en la experiencia del turista. |
format | Article |
id | doaj-art-a9654861f4ea4928b80785df7b46f711 |
institution | Kabale University |
issn | 2259-924X |
language | deu |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Association Via@ |
record_format | Article |
series | Via@ |
spelling | doaj-art-a9654861f4ea4928b80785df7b46f7112025-01-30T14:04:34ZdeuAssociation Via@Via@2259-924X2019-11-011510.4000/viatourism.3445Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismoMarta Lucía Vélez RivasEl objetivo de la investigación es comprender los imaginarios sociales construidos sobre las comunidades indígenas que residen en el Trapecio Amazónico y su influencia en la experiencia del turista. La relación histórica de la sociedad mestiza hacia las comunidades indígenas, se expresa en relaciones de poder contruidas desde el pasado colonial, lo cual se materializa hoy en exclusión, desigualdad social, exotización y desconocimiento del Otro. Tal relación también cobra vida en los imaginarios turísticos: la oferta turística reproduce juegos de poder, de mercado que existen entre empresarios, turistas y comunidades indígenas. Estas últimas a su vez, resignifican identidades y prácticas, como formas de resistencia o adaptación, lo que influye en la construcción de nuevos imaginarios y en la experiencia del turista.https://journals.openedition.org/viatourism/3445turismoimaginarios socialesamazoniaindígenas |
spellingShingle | Marta Lucía Vélez Rivas Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo Via@ turismo imaginarios sociales amazonia indígenas |
title | Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo |
title_full | Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo |
title_fullStr | Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo |
title_full_unstemmed | Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo |
title_short | Comunidades indígenas del trapecio amazónico colombiano: imaginarios sociales y turismo |
title_sort | comunidades indigenas del trapecio amazonico colombiano imaginarios sociales y turismo |
topic | turismo imaginarios sociales amazonia indígenas |
url | https://journals.openedition.org/viatourism/3445 |
work_keys_str_mv | AT martaluciavelezrivas comunidadesindigenasdeltrapecioamazonicocolombianoimaginariossocialesyturismo |