Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna

<p><strong>Fundamento</strong>: La diabetes mellitus constituye una causa frecuente de ingreso hospitalario. Los autores han elaborado una Guía para el manejo terapéutico farmacológico de diabéticos, la cual propone un conjunto de acciones dirigidas a organizar la asistencia médica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alberto Corona Martínez, Laydamí Rodríguez Amador, Ramón Ricardo Vélez Pérez, Sandra Borroto Lecuna, Caridad Hernández Abreus
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2019-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4179
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832576991365169152
author Luis Alberto Corona Martínez
Laydamí Rodríguez Amador
Ramón Ricardo Vélez Pérez
Sandra Borroto Lecuna
Caridad Hernández Abreus
author_facet Luis Alberto Corona Martínez
Laydamí Rodríguez Amador
Ramón Ricardo Vélez Pérez
Sandra Borroto Lecuna
Caridad Hernández Abreus
author_sort Luis Alberto Corona Martínez
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: La diabetes mellitus constituye una causa frecuente de ingreso hospitalario. Los autores han elaborado una Guía para el manejo terapéutico farmacológico de diabéticos, la cual propone un conjunto de acciones dirigidas a organizar la asistencia médica a los pacientes diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna.<br /><strong>Objetivo</strong>: valorar el proceso de implementación de una Guía para el manejo terapéutico farmacológico de diabéticos hospitalizados con mal control metabólico o estado de hiperglucemia aguda no complicada.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, realizado en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, en mayo de 2018. Se analizó el cumplimiento de las acciones generales propuestas en la Guía, así como la introducción del esquema de insulina subcutánea programada; para ello fueron utilizados varios indicadores “de proceso” y “de resultados”.<br /><strong>Resultados</strong>: entre los indicadores con resultados negativos, se situaron los siguientes: registro de la glucemia en la Orden de Ingreso (49 %), estratificación de los enfermos (29 %), calidad de la estratificación (60 %), entre otros. Algunos con resultados positivos, fueron la referencia en la Orden de Ingreso al factor descompensante (82 %), adherencia a la conducta propuesta para cada grupo (86 %), utilización del esquema de insulina subcutánea programada (71 %), consideración del factor de descompensación en el manejo terapéutico (100 %), y cumplimiento global del esquema. El control metabólico se fue logrando progresivamente.<br /><strong>Conclusión</strong>: se evidenció la factibilidad de aplicación del esquema de insulinoterapia subcutánea programada propuesto en la Guía, y su utilidad para el control metabólico de los pacientes.<br /><em></em></p>
format Article
id doaj-art-a94a43e107de42778abc34b5c6e58b98
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2019-12-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-a94a43e107de42778abc34b5c6e58b982025-01-30T21:28:55ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-12-011768338431766Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina InternaLuis Alberto Corona Martínez0Laydamí Rodríguez Amador1Ramón Ricardo Vélez Pérez2Sandra Borroto Lecuna3Caridad Hernández Abreus4Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos<p><strong>Fundamento</strong>: La diabetes mellitus constituye una causa frecuente de ingreso hospitalario. Los autores han elaborado una Guía para el manejo terapéutico farmacológico de diabéticos, la cual propone un conjunto de acciones dirigidas a organizar la asistencia médica a los pacientes diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna.<br /><strong>Objetivo</strong>: valorar el proceso de implementación de una Guía para el manejo terapéutico farmacológico de diabéticos hospitalizados con mal control metabólico o estado de hiperglucemia aguda no complicada.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, realizado en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, en mayo de 2018. Se analizó el cumplimiento de las acciones generales propuestas en la Guía, así como la introducción del esquema de insulina subcutánea programada; para ello fueron utilizados varios indicadores “de proceso” y “de resultados”.<br /><strong>Resultados</strong>: entre los indicadores con resultados negativos, se situaron los siguientes: registro de la glucemia en la Orden de Ingreso (49 %), estratificación de los enfermos (29 %), calidad de la estratificación (60 %), entre otros. Algunos con resultados positivos, fueron la referencia en la Orden de Ingreso al factor descompensante (82 %), adherencia a la conducta propuesta para cada grupo (86 %), utilización del esquema de insulina subcutánea programada (71 %), consideración del factor de descompensación en el manejo terapéutico (100 %), y cumplimiento global del esquema. El control metabólico se fue logrando progresivamente.<br /><strong>Conclusión</strong>: se evidenció la factibilidad de aplicación del esquema de insulinoterapia subcutánea programada propuesto en la Guía, y su utilidad para el control metabólico de los pacientes.<br /><em></em></p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4179diabetes mellitushiperglucemiaguías como asuntomedicina interna
spellingShingle Luis Alberto Corona Martínez
Laydamí Rodríguez Amador
Ramón Ricardo Vélez Pérez
Sandra Borroto Lecuna
Caridad Hernández Abreus
Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
Medisur
diabetes mellitus
hiperglucemia
guías como asunto
medicina interna
title Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
title_full Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
title_fullStr Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
title_full_unstemmed Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
title_short Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna
title_sort implementacion y valoracion de una guia para el manejo farmacologico de diabeticos hospitalizados en el servicio de medicina interna
topic diabetes mellitus
hiperglucemia
guías como asunto
medicina interna
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4179
work_keys_str_mv AT luisalbertocoronamartinez implementacionyvaloraciondeunaguiaparaelmanejofarmacologicodediabeticoshospitalizadosenelserviciodemedicinainterna
AT laydamirodriguezamador implementacionyvaloraciondeunaguiaparaelmanejofarmacologicodediabeticoshospitalizadosenelserviciodemedicinainterna
AT ramonricardovelezperez implementacionyvaloraciondeunaguiaparaelmanejofarmacologicodediabeticoshospitalizadosenelserviciodemedicinainterna
AT sandraborrotolecuna implementacionyvaloraciondeunaguiaparaelmanejofarmacologicodediabeticoshospitalizadosenelserviciodemedicinainterna
AT caridadhernandezabreus implementacionyvaloraciondeunaguiaparaelmanejofarmacologicodediabeticoshospitalizadosenelserviciodemedicinainterna