Del multiculturalismo al interculturalismo universitario ecuatoriano

El autor de este artículo, Rector de la Universidad Estatal de Bolívar, en Guaranda, Ecuador, reivindica la labor de una Universidad intercultural y declara solemnemente la necesidad de que ésta luche a favor de los indígenas ecuatorianos. Da a conocer las experiencias ya consagradas en dicha instit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriel GALARZA LÓPEZ
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2006-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411310009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El autor de este artículo, Rector de la Universidad Estatal de Bolívar, en Guaranda, Ecuador, reivindica la labor de una Universidad intercultural y declara solemnemente la necesidad de que ésta luche a favor de los indígenas ecuatorianos. Da a conocer las experiencias ya consagradas en dicha institución, como son: la creación de una Escuela de Educación y Cultura Andina, la firma de un convenio con la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, el ingreso de muchos egresados en el Centro Universitario de Simiatug, dedicado al estudio del interculturalismo, el enfoque intercultural de varios postgrados y maestrías, el proyecto de creación de Universidades indígenas. Todas estas realidades son precedidas por la existencia de otras entidades sociopolíticas, cuya naturaleza es brevemente descrita. Da cuenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), alma y motor de un Estado plurinacional y multiétnico por el que ha luchado el Movimiento Indígena Ecuatoriano, apareciendo ante la conciencia del país como el "Ghandi Colectivo", capaz de promover la Carta Magna de los Derechos Colectivos y proclamarlos en el capítulo 5 de la Constitución Política del Estado.
ISSN:0213-8646
2530-3791