Navarrete «el Mudo» y el legado de Plinio el Viejo y Quinto Pedio en San Lorenzo de El Escorial
Juan Fernández de Navarrete (h. 1538-79) merece reconocimiento por su epíteto inusualmente prominente de «El Mudo». Los académicos modernos y los espectadores de sus obras toman el cognomen al pie de la letra, como si el pintor simplemente se identificara a sí mismo como mudo o sordo. Sin embargo,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Museo Nacional del Prado
2023-11-01
|
Series: | Boletín del Museo del Prado |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/navarrete-el-mudo-y-el-legado-de-plinio-el-viejo/a37e8bcf-49cb-46af-a630-1be4626fa663 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Juan Fernández de Navarrete (h. 1538-79) merece reconocimiento por su epíteto inusualmente prominente de «El Mudo».
Los académicos modernos y los espectadores de sus obras toman el cognomen al pie de la letra, como si el pintor simplemente se
identificara a sí mismo como mudo o sordo. Sin embargo, esta decisión invitaba a asociaciones específicas en el recinto real de El Escorial, donde la recuperación de la Antigüedad guiaba muchos esfuerzos. Es probable que Navarrete buscara cobijarse bajo el manto
de un pintor mudo aclamado por Plinio el Viejo en su Historia natural |
---|---|
ISSN: | 0210-8143 2952-0630 |