Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes
<strong>Fundamento:</strong> el recambio de la dentición primaria comienza con la erupción de los primeros molares permanentes que estarán sometidos a diversos factores de riesgo. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la relación existente entre pérdida del primer...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/464 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577482736271360 |
---|---|
author | Daraí Bárbara Sánchez Montero Yahima Pons López Ana Ibis Betancourt García Anilec Santateresa Marchante |
author_facet | Daraí Bárbara Sánchez Montero Yahima Pons López Ana Ibis Betancourt García Anilec Santateresa Marchante |
author_sort | Daraí Bárbara Sánchez Montero |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> el recambio de la dentición primaria comienza con la erupción de los primeros molares permanentes que estarán sometidos a diversos factores de riesgo. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la relación existente entre pérdida del primer molar permanente y factores de riesgo en adolescentes de 12 a 14 años de edad. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal entre octubre 2011 -marzo 2012. A partir de un universo de 560 estudiantes, se realizó un muestreo aleatorio simple, en el que se seleccionó una muestra de 185 pacientes. Se realizaron exámenes estomatológicos durante la visita a la escuela para determinar índice de Clune, índice de dientes careados, obturados y perdidos y el índice de higiene bucal simplificado. Se utilizó el estimador del riesgo relativo odds ratio de prevalencia y se calculó la razón de prevalencia. Las variables estudiadas fueron: sexo, hábito de higiene bucal, hábito de dieta cariogénica, salud bucodental. <br /><strong>Resultados:</strong> predominó la pérdida del primer molar permanente en el sexo masculino con un 14,1 %. El factor de riesgo prevalente, fue la dieta cariogénica que afectó al 57,3 de la población, donde el 80,6 de los que presentaron consumo alto de dieta cariogénica, exhibieron pérdida del primer molar permanente. Se calculó el índice de Clune (53,4 % en el sexo femenino- 40 % en el sexo masculino) y el índice de dientes careados, obturados y perdidos (1,7 en el sexo femenino-2,9 en el sexo masculino). <br /><strong>Conclusiones:</strong> existe una asociación directa entre factores de riesgo, higiene bucal deficiente y alimentación cariogénica con la pérdida del primer molar permanente. |
format | Article |
id | doaj-art-a7e834bea3b84f78a12b0835c5b23fed |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-02-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-a7e834bea3b84f78a12b0835c5b23fed2025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-02-01711725307Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentesDaraí Bárbara Sánchez Montero0Yahima Pons López1Ana Ibis Betancourt García2Anilec Santateresa Marchante3Universidad Internacional del Ecuador.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> el recambio de la dentición primaria comienza con la erupción de los primeros molares permanentes que estarán sometidos a diversos factores de riesgo. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la relación existente entre pérdida del primer molar permanente y factores de riesgo en adolescentes de 12 a 14 años de edad. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal entre octubre 2011 -marzo 2012. A partir de un universo de 560 estudiantes, se realizó un muestreo aleatorio simple, en el que se seleccionó una muestra de 185 pacientes. Se realizaron exámenes estomatológicos durante la visita a la escuela para determinar índice de Clune, índice de dientes careados, obturados y perdidos y el índice de higiene bucal simplificado. Se utilizó el estimador del riesgo relativo odds ratio de prevalencia y se calculó la razón de prevalencia. Las variables estudiadas fueron: sexo, hábito de higiene bucal, hábito de dieta cariogénica, salud bucodental. <br /><strong>Resultados:</strong> predominó la pérdida del primer molar permanente en el sexo masculino con un 14,1 %. El factor de riesgo prevalente, fue la dieta cariogénica que afectó al 57,3 de la población, donde el 80,6 de los que presentaron consumo alto de dieta cariogénica, exhibieron pérdida del primer molar permanente. Se calculó el índice de Clune (53,4 % en el sexo femenino- 40 % en el sexo masculino) y el índice de dientes careados, obturados y perdidos (1,7 en el sexo femenino-2,9 en el sexo masculino). <br /><strong>Conclusiones:</strong> existe una asociación directa entre factores de riesgo, higiene bucal deficiente y alimentación cariogénica con la pérdida del primer molar permanente.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/464molarfactores de riesgoadolescente |
spellingShingle | Daraí Bárbara Sánchez Montero Yahima Pons López Ana Ibis Betancourt García Anilec Santateresa Marchante Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes Revista Finlay molar factores de riesgo adolescente |
title | Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
title_full | Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
title_fullStr | Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
title_full_unstemmed | Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
title_short | Pérdida del primer molar permanente: factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
title_sort | perdida del primer molar permanente factores de riesgo y salud bucodental en adolescentes |
topic | molar factores de riesgo adolescente |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/464 |
work_keys_str_mv | AT daraibarbarasanchezmontero perdidadelprimermolarpermanentefactoresderiesgoysaludbucodentalenadolescentes AT yahimaponslopez perdidadelprimermolarpermanentefactoresderiesgoysaludbucodentalenadolescentes AT anaibisbetancourtgarcia perdidadelprimermolarpermanentefactoresderiesgoysaludbucodentalenadolescentes AT anilecsantateresamarchante perdidadelprimermolarpermanentefactoresderiesgoysaludbucodentalenadolescentes |