Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia
Resumen La atención que los tribunales de alzada en apelación pueden prestar a los casos que conocen se ha convertido en un “recurso escaso”. Aplicando la metodología del Análisis Económico del Derecho combinada con muestras del derecho comparado y examen dogmático se persigue validar en este artícu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito
|
Series: | Revista Direito GV |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300201&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832568932576264192 |
---|---|
author | Alvaro Javier Pérez Ragone |
author_facet | Alvaro Javier Pérez Ragone |
author_sort | Alvaro Javier Pérez Ragone |
collection | DOAJ |
description | Resumen La atención que los tribunales de alzada en apelación pueden prestar a los casos que conocen se ha convertido en un “recurso escaso”. Aplicando la metodología del Análisis Económico del Derecho combinada con muestras del derecho comparado y examen dogmático se persigue validar en este artículo dos hipótesis: la primera relacionada con la necesidad de criterios discrecionales y objetivos de selección de casos apelables; la segunda, consecuencia de la primera, sostiene que solo así es posible un adecuado gerenciamiento de esos casos seleccionados en segunda instancia ex post. El derecho al recurso de apelación en material civil no es absoluto y puede ser limitado. Esta propuesta es como una tercera vía que optimiza la apelación y distribuye proporcionalmente las externalidades negativas y positivas del recurso. Con el argumento de que la apelación no está destinada únicamente a corregir errores que afectan a uno de los litigantes, esta parece ser una premisa necesaria de los beneficios infinitos para el sistema y los litigantes, que pueden proporcionar una apelación optimizada. |
format | Article |
id | doaj-art-a74c8ca97c584f859fcacf63c571e108 |
institution | Kabale University |
issn | 2317-6172 |
language | English |
publisher | Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito |
record_format | Article |
series | Revista Direito GV |
spelling | doaj-art-a74c8ca97c584f859fcacf63c571e1082025-02-02T23:55:58ZengFundação Getúlio Vargas, Escola de DireitoRevista Direito GV2317-617215310.1590/2317-6172201927S1808-24322019000300201Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instanciaAlvaro Javier Pérez RagoneResumen La atención que los tribunales de alzada en apelación pueden prestar a los casos que conocen se ha convertido en un “recurso escaso”. Aplicando la metodología del Análisis Económico del Derecho combinada con muestras del derecho comparado y examen dogmático se persigue validar en este artículo dos hipótesis: la primera relacionada con la necesidad de criterios discrecionales y objetivos de selección de casos apelables; la segunda, consecuencia de la primera, sostiene que solo así es posible un adecuado gerenciamiento de esos casos seleccionados en segunda instancia ex post. El derecho al recurso de apelación en material civil no es absoluto y puede ser limitado. Esta propuesta es como una tercera vía que optimiza la apelación y distribuye proporcionalmente las externalidades negativas y positivas del recurso. Con el argumento de que la apelación no está destinada únicamente a corregir errores que afectan a uno de los litigantes, esta parece ser una premisa necesaria de los beneficios infinitos para el sistema y los litigantes, que pueden proporcionar una apelación optimizada.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300201&lng=en&tlng=enAppealoptimal appealfilterscase managementhearings |
spellingShingle | Alvaro Javier Pérez Ragone Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia Revista Direito GV Appeal optimal appeal filters case management hearings |
title | Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
title_full | Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
title_fullStr | Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
title_full_unstemmed | Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
title_short | Hacia una apelación óptima: acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
title_sort | hacia una apelacion optima acceso y gerenciamiento de la segunda instancia |
topic | Appeal optimal appeal filters case management hearings |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300201&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT alvarojavierperezragone haciaunaapelacionoptimaaccesoygerenciamientodelasegundainstancia |