El Subsistema de Información sobre Nacimientos. Estudio de caso en una región indígena de Chiapas, México
El Subsistema de Información sobre Nacimientos (Sinac) de la Secretaría de Salud en México se ha convertido en una herramienta imprescindible para el análisis de la salud materno-infantil. Este subsiste ma se genera a través de los certificados de nacimiento (CN), y a partir del año 2011 fue propues...
Saved in:
Main Authors: | Graciela Freyermuth Enciso, María del Pilar Ochoa Torres, José Alberto Muños Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2017-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31253481001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una aproximación a la medición del subregistro de
nacimientos en las estadísticas vitales de México
by: Alfonso S. González Cervera, et al.
Published: (2005-01-01) -
Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas
by: Graciela Freyermuth Enciso, et al.
Published: (2009-01-01) -
Factores de riesgo asociados al parto pretérmino. Cienfuegos 2012
by: Aymara Rodríguez Márquez, et al.
Published: (2019-08-01) -
El impacto demográfico de la COVID-19 durante 2020 y sus diferencias regionales. ¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la población española?
by: Miguel González Leonardo, et al.
Published: (2022-07-01) -
El subsistema reduccional jesuítico del borde oriental de las Pampas y su vínculo regional con los establecimientos productivos de Buenos Aires, 1740-1753
by: Fabián Arias
Published: (2015-12-01)