Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI
El objetivo principal del criptoanálisis es la decodificación de textos cifrados sin disponer de una clave. Durante el siglo XVI el uso de los textos cifrados era una herramienta de uso común para transmitir mensajes de información sensible, es decir, de índole diplomática o política. El proceso de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Estudios Románicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613221 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832574314393632768 |
---|---|
author | Maria Muñoz Benavent |
author_facet | Maria Muñoz Benavent |
author_sort | Maria Muñoz Benavent |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo principal del criptoanálisis es la decodificación de textos cifrados sin disponer de una clave. Durante el siglo XVI el uso de los textos cifrados era una herramienta de uso común para transmitir mensajes de información sensible, es decir, de índole diplomática o política. El proceso de cifrado y descifrado trascendió al plano popular y despertó el interés de teóricos e intelectuales, que escribieron tratados sobre el arte de la cifra y la “contracifra”. En este artículo estudiamos uno de estos tratados y ponemos a prueba las reglas que propone su autor para descifrar textos españoles de los que se desconoce la clave.
|
format | Article |
id | doaj-art-a6d9b1c0aa02442c82a9affa730a6dd0 |
institution | Kabale University |
issn | 0210-4911 1989-614X |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Estudios Románicos |
spelling | doaj-art-a6d9b1c0aa02442c82a9affa730a6dd02025-02-01T22:17:28ZcatUniversidad de MurciaEstudios Románicos0210-49111989-614X2025-01-013410.6018/ER.613221Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVIMaria Muñoz Benavent0https://orcid.org/0000-0002-4979-5479Universidad Miguel Hernández El objetivo principal del criptoanálisis es la decodificación de textos cifrados sin disponer de una clave. Durante el siglo XVI el uso de los textos cifrados era una herramienta de uso común para transmitir mensajes de información sensible, es decir, de índole diplomática o política. El proceso de cifrado y descifrado trascendió al plano popular y despertó el interés de teóricos e intelectuales, que escribieron tratados sobre el arte de la cifra y la “contracifra”. En este artículo estudiamos uno de estos tratados y ponemos a prueba las reglas que propone su autor para descifrar textos españoles de los que se desconoce la clave. https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613221cifracriptografíamanualespañolsiglo XVI |
spellingShingle | Maria Muñoz Benavent Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI Estudios Románicos cifra criptografía manual español siglo XVI |
title | Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI |
title_full | Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI |
title_fullStr | Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI |
title_full_unstemmed | Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI |
title_short | Estudio de un manual para descifrar textos españoles del siglo XVI |
title_sort | estudio de un manual para descifrar textos espanoles del siglo xvi |
topic | cifra criptografía manual español siglo XVI |
url | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613221 |
work_keys_str_mv | AT mariamunozbenavent estudiodeunmanualparadescifrartextosespanolesdelsigloxvi |