Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas.
El tejido adiposo se considera en la actualidad como un órgano con importante función endocrina; distinguiéndose dos tipos: el pardo y el blanco. El tejido adiposo es capaz de secretar diversas sustancias conocidas como adipocinas que se encuentran implicadas en la regulación del peso corporal, en e...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-01-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/509 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577482515021824 |
---|---|
author | Dayamí García Torres Maricel Castellanos González Raúl Cedeño Morales Mikhail Benet Rodríguez |
author_facet | Dayamí García Torres Maricel Castellanos González Raúl Cedeño Morales Mikhail Benet Rodríguez |
author_sort | Dayamí García Torres |
collection | DOAJ |
description | El tejido adiposo se considera en la actualidad como un órgano con importante función endocrina; distinguiéndose dos tipos: el pardo y el blanco. El tejido adiposo es capaz de secretar diversas sustancias conocidas como adipocinas que se encuentran implicadas en la regulación del peso corporal, en el sistema inmune, en la función vascular y en la sensibilidad insulínica. En la obesidad, principalmente visceral, se encuentran aumentadas las adipocinas proinflamatorias. Estas se asocian a la inflamación clínica y subclínica, a la insulinorresistencia, al estrés oxidativo y a la lesión endotelial; desarrollan un papel clave en el síndrome metabólico e incrementan el riesgo cardiometabólico. El objetivo de la presente revisión bibliográfica ha sido exponer las características morfofuncionales del tejido adiposo y los mecanismos que lo vinculan con la génesis de diversas enfermedades. |
format | Article |
id | doaj-art-a6d8bba53e074819b1c6f4c2cebff3c7 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-a6d8bba53e074819b1c6f4c2cebff3c72025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-01-0171126146293Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas.Dayamí García Torres0Maricel Castellanos González1Raúl Cedeño Morales2Mikhail Benet Rodríguez3Hospital Provincial.Universidad de Ciencias Médicas de CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas de CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas de CienfuegosEl tejido adiposo se considera en la actualidad como un órgano con importante función endocrina; distinguiéndose dos tipos: el pardo y el blanco. El tejido adiposo es capaz de secretar diversas sustancias conocidas como adipocinas que se encuentran implicadas en la regulación del peso corporal, en el sistema inmune, en la función vascular y en la sensibilidad insulínica. En la obesidad, principalmente visceral, se encuentran aumentadas las adipocinas proinflamatorias. Estas se asocian a la inflamación clínica y subclínica, a la insulinorresistencia, al estrés oxidativo y a la lesión endotelial; desarrollan un papel clave en el síndrome metabólico e incrementan el riesgo cardiometabólico. El objetivo de la presente revisión bibliográfica ha sido exponer las características morfofuncionales del tejido adiposo y los mecanismos que lo vinculan con la génesis de diversas enfermedades.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/509tejido adiposoglándulas endocrinasobesidad abdominalíndice de masa corporalpeso corporal |
spellingShingle | Dayamí García Torres Maricel Castellanos González Raúl Cedeño Morales Mikhail Benet Rodríguez Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. Revista Finlay tejido adiposo glándulas endocrinas obesidad abdominal índice de masa corporal peso corporal |
title | Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. |
title_full | Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. |
title_fullStr | Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. |
title_full_unstemmed | Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. |
title_short | Tejido adiposo como glándula endocrina. Implicaciones fisiopatológicas. |
title_sort | tejido adiposo como glandula endocrina implicaciones fisiopatologicas |
topic | tejido adiposo glándulas endocrinas obesidad abdominal índice de masa corporal peso corporal |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/509 |
work_keys_str_mv | AT dayamigarciatorres tejidoadiposocomoglandulaendocrinaimplicacionesfisiopatologicas AT maricelcastellanosgonzalez tejidoadiposocomoglandulaendocrinaimplicacionesfisiopatologicas AT raulcedenomorales tejidoadiposocomoglandulaendocrinaimplicacionesfisiopatologicas AT mikhailbenetrodriguez tejidoadiposocomoglandulaendocrinaimplicacionesfisiopatologicas |