Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán Puebla:
Objetivo: Caracterizar la sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán Puebla. Material y métodos: estudio de corte transversal de tipo descriptivo realizado a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia en 200 universitarios de ambos sexos de una universidad...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2025-01-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Caracterizar la sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán Puebla. Material y métodos: estudio de corte transversal de tipo descriptivo realizado a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia en 200 universitarios de ambos sexos de una universidad privada del Municipio de Teziutlán, Puebla, México. Se hizo uso de un cuestionario de datos personales elaborado exprofeso por los investigadores y el Inventario de Ansiedad de Beck. El estudio se apegó a los requerimientos éticos definidos a nivel mundial y el análisis de los datos se realizó en el programa el SPSS V25. Resultados: El 50.5% corresponde al sexo femenino, predomino el estado civil soltero con el 92%, 37% señalo estudiar y trabajar al mismo tiempo. En función a la sintomatología los datos muestran que de forma general y en las mujeres el nerviosismo es el síntoma que más prevalece y en los varones la incapacidad de relajarse y miedo a que pase lo peor. Al categorizar las puntuaciones predomina un nivel moderado en las mujeres y en los hombres la categoría leve. Conclusión: Estos datos representan un primer un área de oportunidad para que los profesionales de la educación y salud refuercen lazos de colaboración ante la prevención de la ansiedad a través de un abordaje inter y multidisciplinar.
|
---|---|
ISSN: | 2790-5543 |