Una etnografía económica de los tacos callejeros en México. El caso de Monterrey
Diversas ciencias sociales (economía, historia, antropología) han abordado el tema de la venta ambulante de alimentos. Sin embargo, pocos han tomado seriamente como objeto de estudio uno de los platillos más emblemáticos de la comida mexicana: los tacos callejeros. El presente artículo esboza primer...
Saved in:
Main Author: | Domingo García Garza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2011-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41716750002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
DETERMINANTES DE LAS GANANCIAS DE LOS VENDEDORES AMBULANTES EN MÉXICO
by: Hugo Javier Fuentes Castro, et al.
Published: (2012-01-01) -
Las fórmulas retóricas del rebusque. Un estudio desde la semiótica social de Halliday
by: Clarena Muñoz Dagua, et al.
Published: (2014-01-01) -
Acercamiento al emprendimiento informal en Tamaulipas
by: César Iván Mellado Ibarra, et al.
Published: (2024-01-01) -
Importancia de la economía campesina en los contextos contemporáneos: una mirada al caso colombiano
by: Luz Elena Santacoloma-Varón
Published: (2015-01-01) -
Etnografía concéntrica y didáctica Notas para no-antropólogos
by: José Luis Ramos Ramírez
Published: (2017-01-01)