Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico

El confinamiento producto de la crisis sanitaria de Covid-19 limitó las oportunidades de interacción social y acceso al aprendizaje formal escolar, lo que afectó de manera particular a los niños de nivel socioeconómico bajo. En este contexto, la familia constituyó el único agente de socialización e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carla Muñoz, Nicole Frez-Aróstica, Jorge Valenzuela, Alex Centeno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2025-02-01
Series:Ocnos
Subjects:
Online Access:https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832095498288234496
author Carla Muñoz
Nicole Frez-Aróstica
Jorge Valenzuela
Alex Centeno
author_facet Carla Muñoz
Nicole Frez-Aróstica
Jorge Valenzuela
Alex Centeno
author_sort Carla Muñoz
collection DOAJ
description El confinamiento producto de la crisis sanitaria de Covid-19 limitó las oportunidades de interacción social y acceso al aprendizaje formal escolar, lo que afectó de manera particular a los niños de nivel socioeconómico bajo. En este contexto, la familia constituyó el único agente de socialización e interacción directa con la cultura escrita. Por su relevancia en el desarrollo de la literacidad, este estudio tuvo por objetivo identificar perfiles de ambiente alfabetizador del hogar. Junto con lo anterior, se evaluó la relación entre estos perfiles y el nivel socioeconómico de la familia. Se aplicó el cuestionario de ambiente alfabetizador del hogar (AAH) a 326 familias de estudiantes que cursaban kínder en establecimientos educativos urbanos y rurales de nivel socioeconómico alto, medio y bajo. A partir de un análisis de conglomerados, los resultados muestran la existencia de dos grupos de familias caracterizados por altos y bajos niveles de prácticas de literacidad, creencias sobre literacidad y valor por la lectura, respectivamente. Contra lo esperado, los perfiles lectores en esta etapa del desarrollo no muestran una asociación con el nivel socioeconómico de las familias. Finalmente, se discuten las implicancias de estos resultados para la intervención educativa en tiempos de postpandemia.
format Article
id doaj-art-a5a71699ba8f402bb1761176909912b0
institution Kabale University
issn 1885-446X
2254-9099
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad de Castilla, La Mancha
record_format Article
series Ocnos
spelling doaj-art-a5a71699ba8f402bb1761176909912b02025-02-05T16:52:11ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992025-02-0124110.18239/ocnos_2025.24.1.475Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económicoCarla Muñoz0https://orcid.org/0000-0001-5968-6076Nicole Frez-Aróstica1https://orcid.org/0000-0002-1358-5867Jorge Valenzuela2https://orcid.org/0000-0002-9558-2642Alex Centeno3https://orcid.org/0000-0002-5105-6683Universidad Católica del Maule, ChilePontificia Universidad Católica de ChileUniversidad Católica del Maule, ChileUniversidad Católica del Maule, Chile El confinamiento producto de la crisis sanitaria de Covid-19 limitó las oportunidades de interacción social y acceso al aprendizaje formal escolar, lo que afectó de manera particular a los niños de nivel socioeconómico bajo. En este contexto, la familia constituyó el único agente de socialización e interacción directa con la cultura escrita. Por su relevancia en el desarrollo de la literacidad, este estudio tuvo por objetivo identificar perfiles de ambiente alfabetizador del hogar. Junto con lo anterior, se evaluó la relación entre estos perfiles y el nivel socioeconómico de la familia. Se aplicó el cuestionario de ambiente alfabetizador del hogar (AAH) a 326 familias de estudiantes que cursaban kínder en establecimientos educativos urbanos y rurales de nivel socioeconómico alto, medio y bajo. A partir de un análisis de conglomerados, los resultados muestran la existencia de dos grupos de familias caracterizados por altos y bajos niveles de prácticas de literacidad, creencias sobre literacidad y valor por la lectura, respectivamente. Contra lo esperado, los perfiles lectores en esta etapa del desarrollo no muestran una asociación con el nivel socioeconómico de las familias. Finalmente, se discuten las implicancias de estos resultados para la intervención educativa en tiempos de postpandemia. https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/475Alfabetización familiarentorno familiarinfluencia familiaralfabetización emergenteEducación Infantil
spellingShingle Carla Muñoz
Nicole Frez-Aróstica
Jorge Valenzuela
Alex Centeno
Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
Ocnos
Alfabetización familiar
entorno familiar
influencia familiar
alfabetización emergente
Educación Infantil
title Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
title_full Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
title_fullStr Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
title_full_unstemmed Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
title_short Ambiente alfabetizador del hogar. Análisis de perfiles según nivel socio-económico
title_sort ambiente alfabetizador del hogar analisis de perfiles segun nivel socio economico
topic Alfabetización familiar
entorno familiar
influencia familiar
alfabetización emergente
Educación Infantil
url https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/475
work_keys_str_mv AT carlamunoz ambientealfabetizadordelhogaranalisisdeperfilessegunnivelsocioeconomico
AT nicolefrezarostica ambientealfabetizadordelhogaranalisisdeperfilessegunnivelsocioeconomico
AT jorgevalenzuela ambientealfabetizadordelhogaranalisisdeperfilessegunnivelsocioeconomico
AT alexcenteno ambientealfabetizadordelhogaranalisisdeperfilessegunnivelsocioeconomico