El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas

En su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Ors Marqués
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085608026079232
author Carmen Ors Marqués
author_facet Carmen Ors Marqués
author_sort Carmen Ors Marqués
collection DOAJ
description En su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es considerar a Hume un pensador realista que combina la historia y la filosofía con el objetivo de moderar las pasiones frente a la superstición y el entusiasmo, de forma que la organización de la sociedad sea de acuerdo al principio de utilidad (justicia). En suma, podemos ver en él un profeta de un nuevo mundo feliz: el protocapitalista y burgués.
format Article
id doaj-art-a58f7a0e8c2b439d8e540afec3ddb56e
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-a58f7a0e8c2b439d8e540afec3ddb56e2025-02-06T16:09:06ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992018-01-012040El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticasCarmen Ors MarquésEn su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es considerar a Hume un pensador realista que combina la historia y la filosofía con el objetivo de moderar las pasiones frente a la superstición y el entusiasmo, de forma que la organización de la sociedad sea de acuerdo al principio de utilidad (justicia). En suma, podemos ver en él un profeta de un nuevo mundo feliz: el protocapitalista y burgués.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622015teorías políticasreligiónsupersticiónentusiasmojusticiautilidadsurgimiento del capitalismo
spellingShingle Carmen Ors Marqués
El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
Araucaria
teorías políticas
religión
superstición
entusiasmo
justicia
utilidad
surgimiento del capitalismo
title El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
title_full El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
title_fullStr El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
title_full_unstemmed El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
title_short El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
title_sort el lugar de hume en una posible historia natural de las teorias politicas
topic teorías políticas
religión
superstición
entusiasmo
justicia
utilidad
surgimiento del capitalismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622015
work_keys_str_mv AT carmenorsmarques ellugardehumeenunaposiblehistorianaturaldelasteoriaspoliticas