El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas

En su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Ors Marqués
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es considerar a Hume un pensador realista que combina la historia y la filosofía con el objetivo de moderar las pasiones frente a la superstición y el entusiasmo, de forma que la organización de la sociedad sea de acuerdo al principio de utilidad (justicia). En suma, podemos ver en él un profeta de un nuevo mundo feliz: el protocapitalista y burgués.
ISSN:1575-6823
2340-2199