Turismo, Imaginarios e Identidades: invertir el punto de vista

La mayoría de las publicaciones académicas que tratan de la relación entre turismo e identidades colectivas de poblaciones se focalizan sobre las influencias del primero sobre las segundas, y consideran que estas influencias son a veces deletéreas, a veces estimulantes. Este artículo adopta el punto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bernard Debarbieux
Format: Article
Language:deu
Published: Association Via@ 2012-03-01
Series:Via@
Subjects:
Online Access:https://journals.openedition.org/viatourism/1204
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La mayoría de las publicaciones académicas que tratan de la relación entre turismo e identidades colectivas de poblaciones se focalizan sobre las influencias del primero sobre las segundas, y consideran que estas influencias son a veces deletéreas, a veces estimulantes. Este artículo adopta el punto de vista contrario: en qué medidas y según cuales condiciones la preocupación de afirmar una identidad colectiva puede inducir en promover un turismo cultural en vínculo con esta identidad reivindicada. Este artículo muestra que tales tipos de ejemplos de instrumentalización del desarrollo turístico a fines políticos y culturales no son escasas, y detalla los casos de Chamonix (Francia), Little Italy en Nueva-York y del barrio gay de Manchester (UK). También sugiere que unas de las condiciones del éxito de esta instrumentalización reside en la capacidad de un grupo – los Chamoniards, los ítalos-americanos de Little Italy, los gay de Manchester – de promover un imaginario del lugar muy específico, de presentarse en estrecha simbiosis con un lugar peculiar, que constituye una destino turístico en si misma.
ISSN:2259-924X