EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN
En el actual contexto de redefinición del rol de los actores públicos, se puede identificar un cambio en la concepción del mismo respecto a la ordenación territorial, el aprovechamiento de recursos y la proyección del desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia que lo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2008-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/159/156 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832572827783397376 |
---|---|
author | Mariana Suárez |
author_facet | Mariana Suárez |
author_sort | Mariana Suárez |
collection | DOAJ |
description | En el actual contexto de redefinición del rol de los actores públicos, se puede identificar un cambio en la concepción del mismo respecto a la ordenación territorial, el aprovechamiento de recursos y la proyección del desarrollo.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia que los cambios acontecidos en la función de los actores públicos han tenido en cuestiones de promoción del turismo e impulso al desarrollo local en Villa El Chocón. Se establecieron dos períodos caracterizados por concepciones diferentes sobre el poder, lo público, el desarrollo y la planificación.
Un primer período determinado por una concepción desarrollista de tipo fordista en la que predominaba la acción del Estado-Nación en cuestiones de planificación y desarrollo y de la empresa HIDRONOR S. A. en las funciones de regulación, mantenimiento y prestación de servicios básicos y organización socio- territorial, y que concluye a principios de los ‘90 en el contexto de un profundo cambio de modelo económico y reforma institucional. Y un segundo período caracterizado por la entrada en acción de un relegado actor de base local: el Municipio, que se afianzará como principal ejecutor de políticas de desarrollo y promoverá un modelo que tiende a re-valorizar el medio natural desde la nueva perspectiva del desarrollo local. Un modelo que requiere un actor público dinámico, activo y capaz de realizar cambios organizacionales que potencien la eficacia, eficiencia y efectividad de sus administraciones.
Se determina que el Municipio de Villa El Chocón es un actor público en proceso de consolidación de sus relaciones institucionales y un órgano de gobierno con deficiencias organizacionales que dificultan la concreción del nuevo modelo de desarrollo, aunque se desataca que ha fortalecido su capacidad de cohesión social y ha logrado reconvertir el perfil productivo hacia el turismo. |
format | Article |
id | doaj-art-a51a0b1774b949a6b085d05d9540edf3 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-a51a0b1774b949a6b085d05d9540edf32025-02-02T07:22:28ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2008-12-0131507524EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓNMariana Suárez0FAHUM - Universidad Nacional del ComahueEn el actual contexto de redefinición del rol de los actores públicos, se puede identificar un cambio en la concepción del mismo respecto a la ordenación territorial, el aprovechamiento de recursos y la proyección del desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia que los cambios acontecidos en la función de los actores públicos han tenido en cuestiones de promoción del turismo e impulso al desarrollo local en Villa El Chocón. Se establecieron dos períodos caracterizados por concepciones diferentes sobre el poder, lo público, el desarrollo y la planificación. Un primer período determinado por una concepción desarrollista de tipo fordista en la que predominaba la acción del Estado-Nación en cuestiones de planificación y desarrollo y de la empresa HIDRONOR S. A. en las funciones de regulación, mantenimiento y prestación de servicios básicos y organización socio- territorial, y que concluye a principios de los ‘90 en el contexto de un profundo cambio de modelo económico y reforma institucional. Y un segundo período caracterizado por la entrada en acción de un relegado actor de base local: el Municipio, que se afianzará como principal ejecutor de políticas de desarrollo y promoverá un modelo que tiende a re-valorizar el medio natural desde la nueva perspectiva del desarrollo local. Un modelo que requiere un actor público dinámico, activo y capaz de realizar cambios organizacionales que potencien la eficacia, eficiencia y efectividad de sus administraciones. Se determina que el Municipio de Villa El Chocón es un actor público en proceso de consolidación de sus relaciones institucionales y un órgano de gobierno con deficiencias organizacionales que dificultan la concreción del nuevo modelo de desarrollo, aunque se desataca que ha fortalecido su capacidad de cohesión social y ha logrado reconvertir el perfil productivo hacia el turismo.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/159/156Villa El ChocónActor PúblicoDesarrollo Local |
spellingShingle | Mariana Suárez EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN Boletín Geográfico Villa El Chocón Actor Público Desarrollo Local |
title | EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN |
title_full | EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN |
title_fullStr | EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN |
title_full_unstemmed | EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN |
title_short | EL ROL DE LOS ACTORES PÚBLICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO TURÍSTICO: EL CASO DE VILLA EL CHOCÓN |
title_sort | el rol de los actores publicos en la construccion de un espacio turistico el caso de villa el chocon |
topic | Villa El Chocón Actor Público Desarrollo Local |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/159/156 |
work_keys_str_mv | AT marianasuarez elroldelosactorespublicosenlaconstrucciondeunespacioturisticoelcasodevillaelchocon |