Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556)
En este estudio nos centraremos en ocho documentos cifrados, enviados por Felipe II y Manuel Filiberto de Saboya, gobernador de los Países-Bajos, al embajador residente en Francia, Simon Renard, entre junio y noviembre de 1556. Desvelaremos la cifra que fue utilizada en esas cartas para codificar l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Estudios Románicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613581 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832574313947987968 |
---|---|
author | Eva Pich Ponce |
author_facet | Eva Pich Ponce |
author_sort | Eva Pich Ponce |
collection | DOAJ |
description |
En este estudio nos centraremos en ocho documentos cifrados, enviados por Felipe II y Manuel Filiberto de Saboya, gobernador de los Países-Bajos, al embajador residente en Francia, Simon Renard, entre junio y noviembre de 1556. Desvelaremos la cifra que fue utilizada en esas cartas para codificar la lengua francesa y garantizar la confidencialidad del mensaje. El uso del cifrado era fundamental en ese momento en el que reinaba una gran desconfianza entre el reino de Francia y el de Felipe II tras la tregua de Vaucelles. Las cartas cifradas reflejan la tensión creciente entre ambos países, que conduciría a la reanudación de los enfrentamientos.
|
format | Article |
id | doaj-art-a500c85329a44a07b87fca95be34576c |
institution | Kabale University |
issn | 0210-4911 1989-614X |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Estudios Románicos |
spelling | doaj-art-a500c85329a44a07b87fca95be34576c2025-02-01T22:17:26ZcatUniversidad de MurciaEstudios Románicos0210-49111989-614X2025-01-013410.6018/ER.613581Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556)Eva Pich Ponce 0Universidad de Sevilla En este estudio nos centraremos en ocho documentos cifrados, enviados por Felipe II y Manuel Filiberto de Saboya, gobernador de los Países-Bajos, al embajador residente en Francia, Simon Renard, entre junio y noviembre de 1556. Desvelaremos la cifra que fue utilizada en esas cartas para codificar la lengua francesa y garantizar la confidencialidad del mensaje. El uso del cifrado era fundamental en ese momento en el que reinaba una gran desconfianza entre el reino de Francia y el de Felipe II tras la tregua de Vaucelles. Las cartas cifradas reflejan la tensión creciente entre ambos países, que conduciría a la reanudación de los enfrentamientos. https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613581CifraCartas cifradasFelipe IISimon RenardVaucelles1556 |
spellingShingle | Eva Pich Ponce Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) Estudios Románicos Cifra Cartas cifradas Felipe II Simon Renard Vaucelles 1556 |
title | Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) |
title_full | Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) |
title_fullStr | Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) |
title_full_unstemmed | Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) |
title_short | Las cartas cifradas en lengua francesa de Manuel Filiberto de Saboya a Simon Renard (1556) |
title_sort | las cartas cifradas en lengua francesa de manuel filiberto de saboya a simon renard 1556 |
topic | Cifra Cartas cifradas Felipe II Simon Renard Vaucelles 1556 |
url | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/613581 |
work_keys_str_mv | AT evapichponce lascartascifradasenlenguafrancesademanuelfilibertodesaboyaasimonrenard1556 |