A régimen penitenciario
Huelgas de hambre, ingesta de objetos punzantes, manifiestos para pedir comida digna, ingenios para cocinar a escondidas, plantes en los comedores, fugas a través de la cocina... Las formas de lucha en las prisiones del estado durante los últimos años del franquismo y hasta los años 80, especialmen...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada
2025-02-01
|
Series: | SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición |
Subjects: | |
Online Access: | https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31968 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Huelgas de hambre, ingesta de objetos punzantes, manifiestos para pedir comida digna, ingenios para cocinar a escondidas, plantes en los comedores, fugas a través de la cocina... Las formas de lucha en las prisiones del estado durante los últimos años del franquismo y hasta los años 80, especialmente las de las personas presas por delitos comunes, son hechos que no forman parte del discurso hegemónico de la llamada transición, y por ello mucha gente no los recuerda o los desconoce. Todavía menos si a la cocina y la alimentación se refiere, una cuestión que, aún siendo de importancia vital, a menudo pasa desapercibida o se considera marginal dentro de la trama de la Historia y la Política. Abordar la cuestión de la alimentación en espacios de privación de la libertad nos parece relevante para comprender prácticas que tienen que ver con comer o no comer como modos de subjetivación, de revuelta y de protesta.
|
---|---|
ISSN: | 2387-1733 2444-3484 |