Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano
Según algunos modelos teóricos, la manipulación electoral del gasto público puede tomar la forma de cambios en la composición del mismo, posiblemente sin afectar el déficit. La teoría también señala que la magnitud de cambios electorales en el gasto depende de las preferencias fiscales de los votant...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2006-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085385746841600 |
---|---|
author | Marcela Eslava |
author_facet | Marcela Eslava |
author_sort | Marcela Eslava |
collection | DOAJ |
description | Según algunos modelos teóricos, la manipulación electoral del gasto público puede tomar la forma de cambios en la composición del mismo, posiblemente sin afectar el déficit. La teoría también señala que la magnitud de cambios electorales en el gasto depende de las preferencias fiscales de los votantes. Este trabajo utiliza datos de gasto público y resultados electorales en municipios colombianos en un análisis integrado del comportamiento de los votantes y la dinámica del gasto público en periodos electorales. El hincapié es en la composición del presupuesto más que en su tamaño. Se encuentra que antes de elecciones los componentes del presupuesto que son más visibles y favorecidos por los votantes aumentan, mientras otros tipos de gasto caen. De manera congruente las perspectivas electorales futuras del partido en el poder son favorecidas por incrementos electorales del gasto “preferido”, mientras que incrementos electorales del déficit tienen el efecto contrario. |
format | Article |
id | doaj-art-a4ce300b9ff14ba99c5c600f5ad9e515 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-a4ce300b9ff14ba99c5c600f5ad9e5152025-02-06T16:17:05ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2006-01-0173290289336Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombianoMarcela EslavaSegún algunos modelos teóricos, la manipulación electoral del gasto público puede tomar la forma de cambios en la composición del mismo, posiblemente sin afectar el déficit. La teoría también señala que la magnitud de cambios electorales en el gasto depende de las preferencias fiscales de los votantes. Este trabajo utiliza datos de gasto público y resultados electorales en municipios colombianos en un análisis integrado del comportamiento de los votantes y la dinámica del gasto público en periodos electorales. El hincapié es en la composición del presupuesto más que en su tamaño. Se encuentra que antes de elecciones los componentes del presupuesto que son más visibles y favorecidos por los votantes aumentan, mientras otros tipos de gasto caen. De manera congruente las perspectivas electorales futuras del partido en el poder son favorecidas por incrementos electorales del gasto “preferido”, mientras que incrementos electorales del déficit tienen el efecto contrario.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946004ciclos políticos del presupuesto elecciones colombia gastos y presupuestos municipales |
spellingShingle | Marcela Eslava Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano El Trimestre Económico ciclos políticos del presupuesto elecciones colombia gastos y presupuestos municipales |
title | Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano |
title_full | Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano |
title_fullStr | Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano |
title_full_unstemmed | Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano |
title_short | Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano |
title_sort | ciclos politicos de la politica fiscal con votantes opuestos al deficit el caso colombiano |
topic | ciclos políticos del presupuesto elecciones colombia gastos y presupuestos municipales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946004 |
work_keys_str_mv | AT marcelaeslava ciclospoliticosdelapoliticafiscalconvotantesopuestosaldeficitelcasocolombiano |