Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales

En este artículo se examinan las distintas ventajas o desventajas de reemplazar la mano de obra asalariada por esclavos en grandes explotaciones ganaderas del Río de la Plata hacia finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Se intenta demostrar que, más allá de su conveniencia a nivel de costos, con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio Djenderedjian
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2011-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133473001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086059189534720
author Julio Djenderedjian
author_facet Julio Djenderedjian
author_sort Julio Djenderedjian
collection DOAJ
description En este artículo se examinan las distintas ventajas o desventajas de reemplazar la mano de obra asalariada por esclavos en grandes explotaciones ganaderas del Río de la Plata hacia finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Se intenta demostrar que, más allá de su conveniencia a nivel de costos, conformar un plantel de esclavos constituía una inversión de cierto riesgo y suponía un esfuerzo financiero significativo. Además, implicaba un replanteo de ciertas pautas organizativas de la explotación, que no necesariamente eran sencillas.
format Article
id doaj-art-a466c156405a4ca786bddd684e68dbad
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2011-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-a466c156405a4ca786bddd684e68dbad2025-02-06T16:05:04ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792011-01-01152127Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos colonialesJulio DjenderedjianEn este artículo se examinan las distintas ventajas o desventajas de reemplazar la mano de obra asalariada por esclavos en grandes explotaciones ganaderas del Río de la Plata hacia finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Se intenta demostrar que, más allá de su conveniencia a nivel de costos, conformar un plantel de esclavos constituía una inversión de cierto riesgo y suponía un esfuerzo financiero significativo. Además, implicaba un replanteo de ciertas pautas organizativas de la explotación, que no necesariamente eran sencillas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133473001mano de obrapeonesesclavitudproducción ganaderarío de la plataépoca colonial
spellingShingle Julio Djenderedjian
Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
Quinto Sol
mano de obra
peones
esclavitud
producción ganadera
río de la plata
época colonial
title Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
title_full Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
title_fullStr Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
title_full_unstemmed Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
title_short Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
title_sort optimizando recursos escasos en un area de frontera la opcion por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
topic mano de obra
peones
esclavitud
producción ganadera
río de la plata
época colonial
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133473001
work_keys_str_mv AT juliodjenderedjian optimizandorecursosescasosenunareadefronteralaopcionporlamanodeobraesclavaengrandesestanciasentrerrianasdetiemposcoloniales