Hacia una definición de las antiguas periferias: un diálogo entre conceptos y casos a ambos lados del Atlántico

En este artículo nos proponemos reflexionar sobre las características y las funciones que en la actualidad desempeñan las primeras áreas suburbanas de las ciudades de América Latina. Se trata de antiguos espacios periféricos, de varias generaciones, en los cuales se establecieron las primeras indust...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Mercedes Di Virgilio, Thierry Lulle, Yasna Contreras, Françoise Dureau, Jean-Pierre Levy, Guillaume Le Roux
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2024-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31279106006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo nos proponemos reflexionar sobre las características y las funciones que en la actualidad desempeñan las primeras áreas suburbanas de las ciudades de América Latina. Se trata de antiguos espacios periféricos, de varias generaciones, en los cuales se establecieron las primeras industrias, otras actividades productivas o equipamientos sanitarios y/o contornos del casco antiguo en los que se produjeron los primeros loteos residenciales y que, merced al proceso de metropolización, se han integrado a la ciudad central. Se trata de un ejercicio descriptivo cuyo objetivo fue recoger las conceptualizaciones y el conocimiento existentes con el fin de delinear pistas para el análisis de las antiguas periferias. El mismo se apoya en la revisión bibliográfica que, si bien no es exhaustiva, recoge casi un centenar de trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales y en libros del área de la geografía crítica, la sociología urbana y el urbanismo a lo largo de décadas.
ISSN:0186-7210
2448-6515