La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?

Se analiza el efecto que la introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana) ha tenido en el ecosistema y la biodiversidad en México. Se recomienda el cultivo de especies nativas para sustituir a la rana toro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Casas Andreu, Xóchitl Aguilar Miguel, Ricardo Cruz Aviña
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2001-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086455723229184
author Gustavo Casas Andreu
Xóchitl Aguilar Miguel
Ricardo Cruz Aviña
author_facet Gustavo Casas Andreu
Xóchitl Aguilar Miguel
Ricardo Cruz Aviña
author_sort Gustavo Casas Andreu
collection DOAJ
description Se analiza el efecto que la introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana) ha tenido en el ecosistema y la biodiversidad en México. Se recomienda el cultivo de especies nativas para sustituir a la rana toro.
format Article
id doaj-art-a3eb6fe0bdbe4696b9a48b0620ff8ef7
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2001-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-a3eb6fe0bdbe4696b9a48b0620ff8ef72025-02-06T16:00:25ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822001-01-0181La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?Gustavo Casas AndreuXóchitl Aguilar MiguelRicardo Cruz AviñaSe analiza el efecto que la introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana) ha tenido en el ecosistema y la biodiversidad en México. Se recomienda el cultivo de especies nativas para sustituir a la rana toro.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402008rana tororana catesbeianadeterioro ambientalpérdida de biodiversidadméxico
spellingShingle Gustavo Casas Andreu
Xóchitl Aguilar Miguel
Ricardo Cruz Aviña
La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
Ciencia Ergo Sum
rana toro
rana catesbeiana
deterioro ambiental
pérdida de biodiversidad
méxico
title La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
title_full La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
title_fullStr La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
title_full_unstemmed La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
title_short La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
title_sort la introduccion y el cultivo de la rana toro rana catesbeiana un atentado a la biodiversidad de mexico
topic rana toro
rana catesbeiana
deterioro ambiental
pérdida de biodiversidad
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402008
work_keys_str_mv AT gustavocasasandreu laintroduccionyelcultivodelaranatororanacatesbeianaunatentadoalabiodiversidaddemexico
AT xochitlaguilarmiguel laintroduccionyelcultivodelaranatororanacatesbeianaunatentadoalabiodiversidaddemexico
AT ricardocruzavina laintroduccionyelcultivodelaranatororanacatesbeianaunatentadoalabiodiversidaddemexico