Apropiación y control de recursos en la expansión urbana. La periferia metropolitan como espacio de disputa entre actores sociales
En este artículo se presenta a los pueblos originarios y sus lógicas de acción como parte del conjunto de actores que configuran e influyen en el proceso de urbanización en la periferia metropolitana del Valle de México. Ellos son quienes han poblado tradicionalmente estos espacios y han utilizado l...
Saved in:
Main Authors: | Ismael Mejía Hernández, Carolina Inés Pedrotti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2020-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31263896006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
by: Pedro Pírez, et al.
Published: (2014-01-01) -
CERCANAS Y DISTANTES. DESAFECTOS Y DILEMAS DE LAS MUJERES EN LA PERIFERIA URBANA DE GUADALAJARA
by: Patricia Arias
Published: (2011-01-01) -
El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
by: Mónica Valencia Bolaños
Published: (2017-01-01) -
Acción pública local: una alternativa para dotar de agua potable a las colonias de la periferia de Ciudad Juárez, Chihuahua
by: Gustavo Córdova Bojórquez
Published: (2018-01-01) -
Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistas
by: Carlos Diz, et al.
Published: (2018-01-01)