Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
En este ensayo postulamos la pertinencia de la “visión” centro-periferia a fin de caracterizar el capitalismo global en sus distintos periodos y, en especial, en la actualidad. Se enfatizan las asimetrías entre países centrales y periféricos, y cómo éstas despliegan un patrón de desarrollo desigual,...
Saved in:
Main Authors: | Miguel Torres, José Miguel Ahumada |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2022-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371587005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La periferia latinoamericana en el sistema global del capitalismo
by: Raúl Prebisch
Published: (2022-01-01) -
Repensar el desarrollo a partir de la igualdad
by: Alicia Bárcena, et al.
Published: (2022-01-01) -
El pensamiento de la CEPAL (2009-2018): hacia una estrategia neoestructuralista de desarrollo basada en un enfoque de derechos
by: Alicia Bárcena, et al.
Published: (2022-01-01) -
Capitalismo con características chinas. Conceptos y desarrollo en la tercera década del siglo XXI
by: Enrique Dussel Peters
Published: (2022-01-01) -
El supermultiplicador, la acumulación de capital, las exportaciones y el crecimiento económico
by: Ignacio Perrotini Hernández, et al.
Published: (2018-01-01)