Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI

En este ensayo postulamos la pertinencia de la “visión” centro-periferia a fin de caracterizar el capitalismo global en sus distintos periodos y, en especial, en la actualidad. Se enfatizan las asimetrías entre países centrales y periféricos, y cómo éstas despliegan un patrón de desarrollo desigual,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Torres, José Miguel Ahumada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2022-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371587005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085233388748800
author Miguel Torres
José Miguel Ahumada
author_facet Miguel Torres
José Miguel Ahumada
author_sort Miguel Torres
collection DOAJ
description En este ensayo postulamos la pertinencia de la “visión” centro-periferia a fin de caracterizar el capitalismo global en sus distintos periodos y, en especial, en la actualidad. Se enfatizan las asimetrías entre países centrales y periféricos, y cómo éstas despliegan un patrón de desarrollo desigual, donde las relaciones de dependencia entre ambos se comprenden por la subordinación que ejerce el polo central sobre el periférico. El capitalismo global, así configurado, confiere a los centros económicos poderes de mercado de tipo oligopólico -en algunos casos también oligopsónico-, lo que acentúa una relación de carácter rentista entre ambos polos. Como corolario central de nuestro análisis, señalamos que las relaciones centro-periferia en el siglo XXI exacerban el rentismo a la vez que lo diversifican, de acuerdo con distintas estrategias de apropiación de rentas afines con las especificidades periféricas. Así, podemos distinguir un rentismo “clásico” derivado de la extracción de recursos naturales, el rentismo financiero característico de la fase neoliberal del capitalismo y la emergencia de un nuevo rentismo digital asociado con la economía de plataformas.
format Article
id doaj-art-a3a8db42649b469a9a084266c3b2a8a9
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-a3a8db42649b469a9a084266c3b2a8a92025-02-06T16:17:12ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2022-01-018935315119510.20430/ete.v89i353.1432Las relaciones centro-periferia en el siglo XXIMiguel TorresJosé Miguel AhumadaEn este ensayo postulamos la pertinencia de la “visión” centro-periferia a fin de caracterizar el capitalismo global en sus distintos periodos y, en especial, en la actualidad. Se enfatizan las asimetrías entre países centrales y periféricos, y cómo éstas despliegan un patrón de desarrollo desigual, donde las relaciones de dependencia entre ambos se comprenden por la subordinación que ejerce el polo central sobre el periférico. El capitalismo global, así configurado, confiere a los centros económicos poderes de mercado de tipo oligopólico -en algunos casos también oligopsónico-, lo que acentúa una relación de carácter rentista entre ambos polos. Como corolario central de nuestro análisis, señalamos que las relaciones centro-periferia en el siglo XXI exacerban el rentismo a la vez que lo diversifican, de acuerdo con distintas estrategias de apropiación de rentas afines con las especificidades periféricas. Así, podemos distinguir un rentismo “clásico” derivado de la extracción de recursos naturales, el rentismo financiero característico de la fase neoliberal del capitalismo y la emergencia de un nuevo rentismo digital asociado con la economía de plataformas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371587005enfoque centroperiferiadesarrollosubdesarrollocapitalismorentismoamérica latinab50o10o54p16
spellingShingle Miguel Torres
José Miguel Ahumada
Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
El Trimestre Económico
enfoque centro
periferia
desarrollo
subdesarrollo
capitalismo
rentismo
américa latina
b50
o10
o54
p16
title Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
title_full Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
title_fullStr Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
title_full_unstemmed Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
title_short Las relaciones centro-periferia en el siglo XXI
title_sort las relaciones centro periferia en el siglo xxi
topic enfoque centro
periferia
desarrollo
subdesarrollo
capitalismo
rentismo
américa latina
b50
o10
o54
p16
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371587005
work_keys_str_mv AT migueltorres lasrelacionescentroperiferiaenelsigloxxi
AT josemiguelahumada lasrelacionescentroperiferiaenelsigloxxi