Gestión pública y conflictos sociales en Perú

Objetivo: Determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública y los conflictos sociales ocurridos en el Estado peruano durante el período 2021-2023. Métodos: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel relacional, con un diseño no experimental y de naturaleza aplicada. Se util...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Irvin Luis Llave Angulo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2024-12-01
Series:Quipukamayoc
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/29090
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086526646812672
author Irvin Luis Llave Angulo
author_facet Irvin Luis Llave Angulo
author_sort Irvin Luis Llave Angulo
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública y los conflictos sociales ocurridos en el Estado peruano durante el período 2021-2023. Métodos: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel relacional, con un diseño no experimental y de naturaleza aplicada. Se utilizó la revisión documental de reportes emitidos por la Defensoría del Pueblo y del Consejo Privado de Competitividad entre 2021 y 2023. Para evaluar la relación significativa e inversa entre el índice regional de gestión pública y los niveles de conflictos sociales registrados durante los 36 meses analizados, se empleó el coeficiente Rho de Spearman. Resultados: Existe una relación inversa significativa entre la gestión pública y los niveles de conflictos sociales. Esta relación fue más evidente en regiones alejadas, donde el bajo desempeño de la gestión pública regional generó un valor público limitado en cuatro pilares fundamentales: acceso a servicios públicos, educación, salud e institucionalidad. Conclusión: Un desempeño deficiente en la gestión de políticas públicas relacionadas con los cuatro pilares fundamentales intensifica la proliferación de conflictos sociales, especialmente en las regiones alejadas de la capital del país. Esto se debe a la limitada atención estatal hacia el desarrollo sostenible y descentralizado en dichas áreas.
format Article
id doaj-art-a359aa5470f54ec2b4bb52303954b28f
institution Kabale University
issn 1560-9103
1609-8196
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Quipukamayoc
spelling doaj-art-a359aa5470f54ec2b4bb52303954b28f2025-02-06T14:22:46ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosQuipukamayoc1560-91031609-81962024-12-01326892410.15381/quipu.v32i68.2909041446Gestión pública y conflictos sociales en PerúIrvin Luis Llave Angulo0https://orcid.org/0009-0007-8526-3502Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúObjetivo: Determinar el nivel de relación existente entre la gestión pública y los conflictos sociales ocurridos en el Estado peruano durante el período 2021-2023. Métodos: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel relacional, con un diseño no experimental y de naturaleza aplicada. Se utilizó la revisión documental de reportes emitidos por la Defensoría del Pueblo y del Consejo Privado de Competitividad entre 2021 y 2023. Para evaluar la relación significativa e inversa entre el índice regional de gestión pública y los niveles de conflictos sociales registrados durante los 36 meses analizados, se empleó el coeficiente Rho de Spearman. Resultados: Existe una relación inversa significativa entre la gestión pública y los niveles de conflictos sociales. Esta relación fue más evidente en regiones alejadas, donde el bajo desempeño de la gestión pública regional generó un valor público limitado en cuatro pilares fundamentales: acceso a servicios públicos, educación, salud e institucionalidad. Conclusión: Un desempeño deficiente en la gestión de políticas públicas relacionadas con los cuatro pilares fundamentales intensifica la proliferación de conflictos sociales, especialmente en las regiones alejadas de la capital del país. Esto se debe a la limitada atención estatal hacia el desarrollo sostenible y descentralizado en dichas áreas.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/29090sistemas administrativosestadorendimientosociedadpolíticas públicas
spellingShingle Irvin Luis Llave Angulo
Gestión pública y conflictos sociales en Perú
Quipukamayoc
sistemas administrativos
estado
rendimiento
sociedad
políticas públicas
title Gestión pública y conflictos sociales en Perú
title_full Gestión pública y conflictos sociales en Perú
title_fullStr Gestión pública y conflictos sociales en Perú
title_full_unstemmed Gestión pública y conflictos sociales en Perú
title_short Gestión pública y conflictos sociales en Perú
title_sort gestion publica y conflictos sociales en peru
topic sistemas administrativos
estado
rendimiento
sociedad
políticas públicas
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/29090
work_keys_str_mv AT irvinluisllaveangulo gestionpublicayconflictossocialesenperu