Graduación no-paramétrica con suavidad y estructura impuestas por el analista: aplicaciones demográficas para México
Se presenta un método estadístico de carácter no-paramétrico para graduar datos demo - gráficos de manera que se obtenga no sólo suavidad, sino que los datos graduados sigan cierta estructura impuesta por el analista. El principal objetivo es que éste sea capaz de controlar tres aspectos fundamental...
Saved in:
Main Authors: | Víctor M. Guerrero, Eliud Silva |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2013-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aproximación a curvas de mortalidad a través de una propuesta no paramétrica: el caso del modelo de Heligman y Pollard
by: Eliud Silva, et al.
Published: (2019-01-01) -
Islas de Calor Urbanas y sus vínculos territoriales con el sistema urbano y sociodemográfico de la Región Centro de México
by: Israel Rosas Villar, et al.
Published: (2024-03-01) -
Modelo multifactor para analizar la exposición de los hedge funds a factores de riesgo macroeconómico
by: Elitania Leyva Rayón
Published: (2015-01-01) -
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, IMPUESTOS
Y TRANSFERENCIAS EN MÉXICO. Un análisis de equilibrio general aplicado
by: Enrique R. Casares, et al.
Published: (2015-01-01) -
O Modelo Ohlson de Avaliação de Empresas: Tutorial para Utilização
by: César Medeiros Cupertino, et al.
Published: (2004-01-01)