Espejismos ideológicos y realidades: una reflexión mexicana
En este breve ensayo se analizan las decisiones de política económica que ha tomado México a través de los años con el fin de integrarse en el curso de la economía global, por ejemplo, la creación de bancos centrales para controlar la inflación, los tratados de libre comercio, la privatización de em...
Saved in:
Main Author: | David Ibarra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La economía mexicana en su laberinto neoliberal*
by: José Luis Calva
Published: (2019-01-01) -
Patentes y crecimiento económico, el caso de México durante el TLCAN
by: Alenka Guzmán, et al.
Published: (2018-01-01) -
Revisión del contexto ideológico y económico del modelo de focalización
by: Patricia Home-Arias
Published: (2013-01-01) -
Crisis financiera internacional y sus efectos en la economía mexicana
by: Juan Carlos Moreno-Brid, et al.
Published: (2009-01-01) -
LA DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO DESDE 1982
by: Jaime Ros
Published: (2008-01-01)