Pensar con y a partir del operón
Este artículo sostiene que el operón lac propuesto por François Jacob y Jacques Monod en 1961 superó los campos de la cinética enzimática y la genética bacteriana en los que se estableció originalmente porque impulsó una metodología de análisis, el razonamiento basado en casos dentro de las cienci...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad El Bosque
2025-02-01
|
Series: | Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/4679 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540687448408064 |
---|---|
author | Vivette García Deister Miguel López Paleta |
author_facet | Vivette García Deister Miguel López Paleta |
author_sort | Vivette García Deister |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo sostiene que el operón lac propuesto por François Jacob y Jacques Monod en 1961 superó los campos de la cinética enzimática y la genética bacteriana en los que se estableció originalmente porque impulsó una metodología de análisis, el razonamiento basado en casos dentro de las ciencias biológicas. Analizamos dos modos de razonamiento basado en casos: pensar con y a partir del operón, y concluimos que el operón descrito en E. coli sirvió en primer lugar como punto focal para comparar diferentes casos de fenómenos similares. Más adelante, los elementos extraídos del operón lac se volvieron útiles como parte de un enfoque novedoso de organismos complejos, lo que Jacob llamó una lógica de lo viviente.
|
format | Article |
id | doaj-art-a2b8d191add24f16aa63ee62c7c4f1d0 |
institution | Kabale University |
issn | 0124-4620 2463-1159 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad El Bosque |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia |
spelling | doaj-art-a2b8d191add24f16aa63ee62c7c4f1d02025-02-04T15:49:22ZengUniversidad El BosqueRevista Colombiana de Filosofía de la Ciencia0124-46202463-11592025-02-01244910.18270/rcfc.4679Pensar con y a partir del operónVivette García Deister0https://orcid.org/0000-0003-4207-5783Miguel López Paleta1https://orcid.org/0000-0003-3948-7066 Facultad de Ciencias, UNAMEscuela Nacional Preparatoria Plantel 8 “Miguel E. Schulz”, UNAM Este artículo sostiene que el operón lac propuesto por François Jacob y Jacques Monod en 1961 superó los campos de la cinética enzimática y la genética bacteriana en los que se estableció originalmente porque impulsó una metodología de análisis, el razonamiento basado en casos dentro de las ciencias biológicas. Analizamos dos modos de razonamiento basado en casos: pensar con y a partir del operón, y concluimos que el operón descrito en E. coli sirvió en primer lugar como punto focal para comparar diferentes casos de fenómenos similares. Más adelante, los elementos extraídos del operón lac se volvieron útiles como parte de un enfoque novedoso de organismos complejos, lo que Jacob llamó una lógica de lo viviente. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/4679biología molecularregulación genéticaepistemologíasistemas complejosestilos de razonamiento científicoinstanciación |
spellingShingle | Vivette García Deister Miguel López Paleta Pensar con y a partir del operón Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia biología molecular regulación genética epistemología sistemas complejos estilos de razonamiento científico instanciación |
title | Pensar con y a partir del operón |
title_full | Pensar con y a partir del operón |
title_fullStr | Pensar con y a partir del operón |
title_full_unstemmed | Pensar con y a partir del operón |
title_short | Pensar con y a partir del operón |
title_sort | pensar con y a partir del operon |
topic | biología molecular regulación genética epistemología sistemas complejos estilos de razonamiento científico instanciación |
url | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/4679 |
work_keys_str_mv | AT vivettegarciadeister pensarconyapartirdeloperon AT miguellopezpaleta pensarconyapartirdeloperon |