DESPUÉS DEL COLAPSO
El presente artículo examina el comportamiento delPIBreal (montos y tasas decrecimiento), el desempleo, la inflación, el crédito bancario y los precios de los bie-nes raíces a lo largo de un periodo de 21 años en torno de una serie de importantessucesos y choques adversos, tanto globales como especí...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2011-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340966001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085312145195008 |
---|---|
author | Carmen M. Reinhart Vincent R. Reinhart |
author_facet | Carmen M. Reinhart Vincent R. Reinhart |
author_sort | Carmen M. Reinhart |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo examina el comportamiento delPIBreal (montos y tasas decrecimiento), el desempleo, la inflación, el crédito bancario y los precios de los bie-nes raíces a lo largo de un periodo de 21 años en torno de una serie de importantessucesos y choques adversos, tanto globales como específicos por país. Entre estosepisodios se encuentran la caída del mercado accionario de 1929, la crisis petrolerade 1973, el colapso de los créditossubprimede 2007 en los Estados Unidos y 15crisis financieras severas posteriores a la segunda Guerra Mundial. Se hace hincapiéno en los antecedentes inmediatos y las repercusiones de estos sucesos, sino en ho-rizontes más amplios que comparan decenios y no años. Si bien la evidencia de dé-cadas perdidas, como es el caso de la depresión del decenio de los treinta, el deceniode los ochenta en la América Latina y de los noventa en Japón no es omnipresente,el crecimiento delPIBy los precios de la vivienda son significativamente más bajosy el desempleo es mayor en el periodo de 10 años posteriores a la crisis cuando secomparan estos datos con los del decenio precedente... |
format | Article |
id | doaj-art-a1f1e70327c148f1bbca0653c470b492 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-a1f1e70327c148f1bbca0653c470b4922025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2011-01-0178309545DESPUÉS DEL COLAPSOCarmen M. ReinhartVincent R. ReinhartEl presente artículo examina el comportamiento delPIBreal (montos y tasas decrecimiento), el desempleo, la inflación, el crédito bancario y los precios de los bie-nes raíces a lo largo de un periodo de 21 años en torno de una serie de importantessucesos y choques adversos, tanto globales como específicos por país. Entre estosepisodios se encuentran la caída del mercado accionario de 1929, la crisis petrolerade 1973, el colapso de los créditossubprimede 2007 en los Estados Unidos y 15crisis financieras severas posteriores a la segunda Guerra Mundial. Se hace hincapiéno en los antecedentes inmediatos y las repercusiones de estos sucesos, sino en ho-rizontes más amplios que comparan decenios y no años. Si bien la evidencia de dé-cadas perdidas, como es el caso de la depresión del decenio de los treinta, el deceniode los ochenta en la América Latina y de los noventa en Japón no es omnipresente,el crecimiento delPIBy los precios de la vivienda son significativamente más bajosy el desempleo es mayor en el periodo de 10 años posteriores a la crisis cuando secomparan estos datos con los del decenio precedente...http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340966001crisis financieraamérica latinacréditos suprimecrecimientopib |
spellingShingle | Carmen M. Reinhart Vincent R. Reinhart DESPUÉS DEL COLAPSO El Trimestre Económico crisis financiera américa latina créditos suprime crecimiento pib |
title | DESPUÉS DEL COLAPSO |
title_full | DESPUÉS DEL COLAPSO |
title_fullStr | DESPUÉS DEL COLAPSO |
title_full_unstemmed | DESPUÉS DEL COLAPSO |
title_short | DESPUÉS DEL COLAPSO |
title_sort | despues del colapso |
topic | crisis financiera américa latina créditos suprime crecimiento pib |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340966001 |
work_keys_str_mv | AT carmenmreinhart despuesdelcolapso AT vincentrreinhart despuesdelcolapso |