La fuerza de la ley: de las escuelas comunales y parroquiales a las escuelas de la Ley 1420 (1852-1904)
Este artículo historiza el sistema educativo en la Patagonia norte, a partir de una periodización que comprende el siglo XIX desde las primeras escuelas de primarias y de las sociedades de beneficencia, para analizar el paso de estas instituciones comunales y religiosas hacia las escuelas de la Ley...
Saved in:
Main Authors: | Agustín Assaneo, María Andrea Nicoletti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2022-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23171886002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Algo más que una estampita: tensiones entre aboriginalidad y santidad en las imágenes de Ceferino Namuncurá
by: María Andrea Nicoletti, et al.
Published: (2010-01-01) -
Representaciones sobre la Patagonia y sus habitantes originarios en los textos escolares. 1886-1940
by: Mirta Teobaldo, et al.
Published: (2007-01-01) -
Clasificación de los decretos con fuerza de Ley: especial referencia a los decretos con fuerza de Ley propiamente dichos
by: Fabiola del Valle Tavares Duarte, et al.
Published: (2006-01-01) -
La Asociación Nacional de Aborígenes (1920-1932). La primera organización supracomunitaria indígena tras la conquista militar de la Patagonia
by: Pilar Pérez, et al.
Published: (2024-01-01) -
Las justicias de la Escuela Pública
by: J. Félix Angulo Rasco
Published: (2016-01-01)