Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico
<p><strong>Fundamento:</strong> la enseñanza del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales se enmarca como un contenido esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Operatoria Clínica, para cumplir las funciones principales declaradas en el perfil p...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2021-10-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4861 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576915367526400 |
---|---|
author | Taissé Duany Mejias José Aurelio Quiñones Díaz Trinidad Atiés Caballero Alexis García Somodevilla Clotilde Mora Pérez |
author_facet | Taissé Duany Mejias José Aurelio Quiñones Díaz Trinidad Atiés Caballero Alexis García Somodevilla Clotilde Mora Pérez |
author_sort | Taissé Duany Mejias |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> la enseñanza del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales se enmarca como un contenido esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Operatoria Clínica, para cumplir las funciones principales declaradas en el perfil profesional del modelo de formación del estomatólogo general en Cuba.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar el estado actual de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales en la asignatura de Operatoria Clínica de la carrera de Estomatología.<br /><strong>Métodos:</strong> investigación observacional, descriptiva y de corte transversal realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos sobre una población conformada por 8 docentes y los 37 estudiantes de tercer año del curso 2017-2018. Se utilizó una guía para observar de forma directa cómo se realiza la enseñanza del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales y se aplicó una encuesta a profesores y estudiantes con preguntas cerradas.<br /><strong>Resultados:</strong> se evidenció como fortaleza que predomina la educación en el trabajo como forma organizativa y existen referencias de la enseñanza del método clínico en la carrera de medicina. Se constataron limitaciones en el claustro respecto a las categorías docentes, científicas y años de experiencia; limitado aprovechamiento de la caracterización de los estudiantes y sus resultados así como deficiente aplicación de las acciones esenciales correspondientes a la etapa diagnóstica del método clínico y prevalencia del papel autoritario del docente.<br /><strong>Conclusiones:</strong> aún existen limitaciones en la enseñanza actual del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales en la población objeto de estudio.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-a04a81c97cc24cc99d4ed2c485ba194d |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-a04a81c97cc24cc99d4ed2c485ba194d2025-01-30T21:28:58ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2021-10-011957587732046Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínicoTaissé Duany Mejias0José Aurelio Quiñones Díaz1Trinidad Atiés Caballero2Alexis García Somodevilla3Clotilde Mora Pérez4Clínica Estomatológica de Especialidades. Cienfuegos. Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.<p><strong>Fundamento:</strong> la enseñanza del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales se enmarca como un contenido esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Operatoria Clínica, para cumplir las funciones principales declaradas en el perfil profesional del modelo de formación del estomatólogo general en Cuba.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar el estado actual de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales en la asignatura de Operatoria Clínica de la carrera de Estomatología.<br /><strong>Métodos:</strong> investigación observacional, descriptiva y de corte transversal realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos sobre una población conformada por 8 docentes y los 37 estudiantes de tercer año del curso 2017-2018. Se utilizó una guía para observar de forma directa cómo se realiza la enseñanza del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales y se aplicó una encuesta a profesores y estudiantes con preguntas cerradas.<br /><strong>Resultados:</strong> se evidenció como fortaleza que predomina la educación en el trabajo como forma organizativa y existen referencias de la enseñanza del método clínico en la carrera de medicina. Se constataron limitaciones en el claustro respecto a las categorías docentes, científicas y años de experiencia; limitado aprovechamiento de la caracterización de los estudiantes y sus resultados así como deficiente aplicación de las acciones esenciales correspondientes a la etapa diagnóstica del método clínico y prevalencia del papel autoritario del docente.<br /><strong>Conclusiones:</strong> aún existen limitaciones en la enseñanza actual del diagnóstico de las afecciones pulpares y periapicales en la población objeto de estudio.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4861enseñanzadiagnósticoenfermedades de la pulpa dentalenfermedades periapicales |
spellingShingle | Taissé Duany Mejias José Aurelio Quiñones Díaz Trinidad Atiés Caballero Alexis García Somodevilla Clotilde Mora Pérez Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico Medisur enseñanza diagnóstico enfermedades de la pulpa dental enfermedades periapicales |
title | Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico |
title_full | Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico |
title_fullStr | Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico |
title_full_unstemmed | Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico |
title_short | Estado de la enseñanza del diagnóstico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el método clínico |
title_sort | estado de la ensenanza del diagnostico de afecciones pulpares y periapicales centrada en el metodo clinico |
topic | enseñanza diagnóstico enfermedades de la pulpa dental enfermedades periapicales |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4861 |
work_keys_str_mv | AT taisseduanymejias estadodelaensenanzadeldiagnosticodeafeccionespulparesyperiapicalescentradaenelmetodoclinico AT joseaurelioquinonesdiaz estadodelaensenanzadeldiagnosticodeafeccionespulparesyperiapicalescentradaenelmetodoclinico AT trinidadatiescaballero estadodelaensenanzadeldiagnosticodeafeccionespulparesyperiapicalescentradaenelmetodoclinico AT alexisgarciasomodevilla estadodelaensenanzadeldiagnosticodeafeccionespulparesyperiapicalescentradaenelmetodoclinico AT clotildemoraperez estadodelaensenanzadeldiagnosticodeafeccionespulparesyperiapicalescentradaenelmetodoclinico |