Un modelo de simulación computacional integrado a (SIG) para explorar la dinámica de crecimiento de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (1998-2008)
En este trabajo se explora la dinámica de crecimiento económico de los municipios y delegaciones de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (zmcm) mediante simu- laciones de un modelo dinámico de contagio tipo Autómata Celular integrado a Sistemas de Información Geográfica. Los resultados del m...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2013-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230011002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo se explora la dinámica de crecimiento económico de los municipios y delegaciones de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (zmcm) mediante simu- laciones de un modelo dinámico de contagio tipo Autómata Celular integrado a Sistemas de Información Geográfica. Los resultados del modelo indican que en condiciones de intensa interacción local de los municipios o delegaciones, la zmcm tiende a obtener una tasa de crecimiento promedio del pib inferior a la que se ha observado en los últimos años. Además se muestra que la tasa de crecimiento en equilibrio de la zmcm no se ve afectada por el carácter monocéntrico o policéntrico que pudiera presentar la metrópoli, pero sí por la cercanía o lejanía de los municipios o delegaciones con el centro o los subcentros eco- nómicos de la región. Finalmente, la investigación demuestra que es posible alcanzar tasas de crecimiento del pib superiores a las observadas bajo ciertas condiciones de coordinación en la estructura urbana sin que necesariamente haya interacción global entre los municipios o delegaciones. |
---|---|
ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |