La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano

Las reformas económicas aplicadas en el medio rural, que acompañaron la ratificación del TLCAN en 1994 y más concretamente la reforma de la ropiedad social de la tierra en los ejidos en 1992, han alterado radicalmente las condiciones de reproducción social de las familias rurales del sur del estado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: André Quesnel, Alberto del Rey
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2005-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220201
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085456485875712
author André Quesnel
Alberto del Rey
author_facet André Quesnel
Alberto del Rey
author_sort André Quesnel
collection DOAJ
description Las reformas económicas aplicadas en el medio rural, que acompañaron la ratificación del TLCAN en 1994 y más concretamente la reforma de la ropiedad social de la tierra en los ejidos en 1992, han alterado radicalmente las condiciones de reproducción social de las familias rurales del sur del estado de Veracruz, México. Estos cambios han provocado que migren por largos periodos las jóvenes generaciones hacia la frontera norte y Estados Unidos, a diferencia de lo que ocurría antes de la década de los noventa, cuando la migración se circunscribía al Golfo de México. Tomando como base una encuesta sociodemográfica y sobre tenencia de la tierra realizada en 1999, los autores de este texto sostienen que las familias rurales, al no poder mantenerse con los recursos domésticos y locales en su entorno, se ven forzadas a poner en marcha una nueva organización, que se asemeja a una economía de archipiélago, entre los lugares donde se instalan las jóvenes generaciones. En este contexto, el artículo revela cómo se ponen en juego y se redefinen las relaciones intergeneracionales de solidaridad, así como los modos de transmisión y de circulación del patrimonio agrario, tanto en el seno de la comunidad agraria (ejido) como en las mismas familias.
format Article
id doaj-art-9f55c474172944169c15a78b32b4911f
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2005-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-9f55c474172944169c15a78b32b4911f2025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152005-01-01202197228La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicanoAndré QuesnelAlberto del ReyLas reformas económicas aplicadas en el medio rural, que acompañaron la ratificación del TLCAN en 1994 y más concretamente la reforma de la ropiedad social de la tierra en los ejidos en 1992, han alterado radicalmente las condiciones de reproducción social de las familias rurales del sur del estado de Veracruz, México. Estos cambios han provocado que migren por largos periodos las jóvenes generaciones hacia la frontera norte y Estados Unidos, a diferencia de lo que ocurría antes de la década de los noventa, cuando la migración se circunscribía al Golfo de México. Tomando como base una encuesta sociodemográfica y sobre tenencia de la tierra realizada en 1999, los autores de este texto sostienen que las familias rurales, al no poder mantenerse con los recursos domésticos y locales en su entorno, se ven forzadas a poner en marcha una nueva organización, que se asemeja a una economía de archipiélago, entre los lugares donde se instalan las jóvenes generaciones. En este contexto, el artículo revela cómo se ponen en juego y se redefinen las relaciones intergeneracionales de solidaridad, así como los modos de transmisión y de circulación del patrimonio agrario, tanto en el seno de la comunidad agraria (ejido) como en las mismas familias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220201familia ruralmigración ruraleconomíarelaciones intergeneracionalesreforma agrariaparentescoveracruzméxico
spellingShingle André Quesnel
Alberto del Rey
La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
Estudios Demográficos y Urbanos
familia rural
migración rural
economía
relaciones intergeneracionales
reforma agraria
parentesco
veracruz
méxico
title La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
title_full La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
title_fullStr La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
title_full_unstemmed La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
title_short La construcción de una economía familiar de archipiélago. Movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
title_sort la construccion de una economia familiar de archipielago movilidad y recomposicion de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano
topic familia rural
migración rural
economía
relaciones intergeneracionales
reforma agraria
parentesco
veracruz
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220201
work_keys_str_mv AT andrequesnel laconstrucciondeunaeconomiafamiliardearchipielagomovilidadyrecomposiciondelasrelacionesintergeneracionalesenelmedioruralmexicano
AT albertodelrey laconstrucciondeunaeconomiafamiliardearchipielagomovilidadyrecomposiciondelasrelacionesintergeneracionalesenelmedioruralmexicano