Conociendo y realizando a la vez
La nacionalización del sistema ferroviario sorprendió al Estado peronista, enfrentándolo a un sistema operativo de enorme y desconocida magnitud. La reacción estatal ante el desafío de sumar el sistema a las políticas públicas en marcha no fue lineal ni homogénea. Este modo de reaccionar no será ex...
Saved in:
Main Author: | Daniel Cardozo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2015-06-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/807 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La racionalización del trabajo en la Argentina de principios del siglo XX
by: Silvana Alejandra Palermo
Published: (2015-06-01) -
La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros
by: Tomás Martínez Vara, et al.
Published: (2015-06-01) -
Los ingenieros, la tecnocracia de los Ferrocarriles del Estado
by: Elena Salerno
Published: (2015-06-01) -
Los ingenieros, la tecnocracia de los Ferrocarriles del Estado
by: Elena Salerno
Published: (2015-06-01) -
Entre el Gran Acuerdo Nacional y Trelew: alcances y significaciones de los conceptos de socialismo nacional y peronismo
by: Valeria Caruso
Published: (2022-01-01)